Eurovisión: España resiste en las apuestas tras la revolución de los primeros ensayos

SOCIEDAD









Rusia cotiza a la baja y Azerbaiyán escala posiciones después de su estreno en Tel Aviv; Miki pisará por primera vez el escenario este viernes
08 may 2019 . Actualizado a las 18:00 h.¿Qué ocurrirá en la final de Eurovisión? Las semanas previas a la gran final siempre son una montaña rusa en las casas de apuestas. Eleni Foureira dio buena prueba de ello el año pasado. Cuando ensayó por primera vez sobre el escenario lisboeta, pasó de ser colista a disputarle el primer puesto a la gran favorita, la israelí Netta. Este año, incluso con una subida a la altura de la candidatura chipriota del 2018, también se han producido las primeras sorpresas.
A falta de que los países con pase directo a la final completen su primer ensayo el viernes por la tarde (el Big 5 compuesto por España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido y el anfitrión, Israel), los otros 35 participantes ya han hecho sus primeras pruebas sobre el escenario. Aunque de momento los fans se tienen que conformar con pequeños trozos de las actuaciones en plano fijo, es decir, sin la realización que se verá en las galas de la próxima semana, ya ha sido suficiente para generar las primeras filias y fobias.
La lucha por el primer puesto más abierta que nunca
Las sorpresas de última hora son un elemento definitorio de Eurovisión, pero el ganador de esta edición parece que será de los más inesperados de los últimos años. A pesar de que Países Bajos lleva varias semanas en lo alto de las apuestas, los puestos superiores no dejan de variar y más después de los ensayos. El holandés Duncan Laurence tras subir al escenario de Tel Aviv ha empezado a bajar sus cuotas. Su puesta en escena, quizás excesivamente intimista con él en solitario sentado al piano, no ha parecido encantar a los apostantes que lo mantienen en primer puesto pero con peores datos.
Rusia, que no deja de acechar el primer puesto con la revancha de Sergey Lazarev, está protagonizando una sorpresa en las casas de apuestas. Su escenografía, muy en la línea de su anterior candidatura en el 2016, cuenta con varias pantallas en las que sale el mismo Lazarev y que luego se convierten en espejos y cajas. Su despliegue vocal y esta efectista puesta en escena parecían vaticinar una subida en casas de apuestas pero, sin embargo, está bajando cuotas en casi todos los comparadores.
También en liza por la victoria está Italia que, a pesar de no haber ensayado todavía, no ha dejado de subir en los últimos días beneficiándose también de la caída de sus competidores directos.
Azerbaiyán ha sido el encargado de dar la campanada en estos primeros días de pruebas. El azerí Chingiz fue la revolución del día con Truth. El de Azerbaiyán consiguió escalar del decimotercer puesto a posicionarse cuarto tras interpretar su tema en el recinto israelí. Su subida es imparable y muchos lo comparan ya con la hazaña de Foureira en el 2018. ¿Estamos ante el dark horse de esta edición?
Suecia completa de momento el top 5 en apuestas. El sueco John Lundvik con Too late for love empezó a ganar adeptos tras su ensayo en el que mostró una puesta en escena prácticamente idéntica a la que se pudo ver en su final nacional en la que mantiene el coro gospel que caracteriza su tema.
Grandes sorpresas
Como en todos los Festivales, las primeras jornadas de ensayos han marcado el ensalzamiento y la debacle de muchos participantes. Además de la gran sorpresa de Azerbaiyán, otras de las grandes subidas en los últimos días, y nunca mejor dicho vista su puesta en escena, fue la de Australia. Kate Miller-Heidke interpretará su tema Zero Gravity elevada a 7 metros del suelo, una propuesta que gustó entre el público y puede dar la campanada en su semifinal.
En las dos caras de la moneda se posicionaron Malta y Chipre. Ambas, comparadas con Fuego de Eleni Foureira, fueron el yin y el yang de esta primera tanda de ensayos. La maltesa Michaela aportó colorido y un correcto nivel vocal que la hizo ascender a los puestos de lucha por el triunfo. Por su lado, la representante de Chipre, Tamta, perdió fuelle entre los favoritos después de una interpretación con bastantes problemas de afinación y que recordaba mucho a su predecesora. También en el barco de Chipre se situó el suizo Luca Hänni, que compartió casi los mismos problemas que Tamta y lo hicieron caer en la tabla.
Otra de las grandes caídas en las casas de apuestas es la que protagoniza el portugués Conan Osiris. El luso se las prometía felices cuando consiguió el billete para Tel Aviv en su final nacional. Su disruptiva propuesta parecía gustar a los fans del festival, pero conforme se han acercado los días su caída ha sido imparable, colocándose en el 18.º puesto y en serio peligro de no calificarse para la final.
¿Y España?
Ante el revuelo de los primeros ensayos en Israel y con Miki todavía en suelo nacional, el candidato de España ha salvado de momento el primer envite de las casas de apuestas. La Venda venía de vivir una gran subida en los últimos días que dejaba a Miki enfilando el top 10. Después del vaivén de estas jornadas, el catalán ha conseguido asentarse entre el decimocuarto y el decimoquinto puesto de la tabla en una disputa continua con Macedonia del Norte. Una posición bastante aceptable que de seguro variará el próximo viernes 10 tras su ensayo en Tel Aviv. Que este cambio sea para mejor o para peor lo determinará su directo y la tan temida puesta en escena, el talón de aquiles de la delegación española en el Festival.

Muchos auguran un buen futuro en cuanto a la escenografía y más viendo el ensayo de Rusia, que comparte director con España, Fokas Evangelinos. Pero será necesario esperar a la primera toma de contacto y, por supuesto, a la gran final del 18 de mayo para conocer el destino de Miki en Eurovisión.
