![](https://img.lavdg.com/sc/W2-tS_BnMIqJUN1b1HRlVi6aDu0=/480x/2019/07/11/00121562856211576786389/Foto/TorreM_Atardecer.jpg)
Uno de los creadores imparte este viernes una conferencia en Mundos Digitales sobre el proceso de creación de los escenarios gallegos en la producción
11 jul 2019 . Actualizado a las 17:01 h.Acaba de cumplir diez años como Patrimonio de la Humanidad y ahora está a punto de adentrarse en el mundo de los videojuegos. La Torre de Hércules será una de las protagonistas del nuevo videojuego en el que están trabajando en Gato Studio: The Waylanders.
La producción se lanzará en el 2020 y tendrá formato de juego de rol. La propuesta que, aseguran, llevará a la Torre de Hércules al mercado internacional, se ambienta en la Galicia celta y medieval. Aunque se trata de un videojuego de fantasía, se inspira en la mitología y leyendas gallegas de la época celta y medieval y se desarrolla en varias localizaciones emblemáticas como el ya mencionado faro, la Catedral de Santiago, la Isla de Ons y la cascada de O Ézaro, entre otras.
Mundos Digitales acogerá este viernes una conferencia impartida por Sergio Prieto, CEO de Gato Studio, en la que explicará cómo se crean los escenarios de The Waylanders a partir de lugares reales de Galicia. Abordará temas como el trabajo de documentación histórico y arquitectónico, adaptación artística, modelado y texturizado.
El videojuego
The Waylanders está siendo desarrollado íntegramente desde Galicia. El equipo, formado por 40 personas, cuenta con el apoyo de figuras internacionales como Mike Laidlaw, director creativo de la saga Dragon Age, y Emily Grace Buck, escritora de los videojuegos The Walking Dead, Guardianes de la Galaxia y Batman: The Telltale Series.
El próximo mes de agosto, Gato Studio llevará The Waylanders a la Gamescon de Colonia, la feria de videojuegos con mayor número de visitantes del mundo, dando así visibilidad internacional a la Torre de Hércules.