China asegura que ha desarrollado «con éxito» una vacuna contra el coronavirus y da luz verde a las pruebas en humanos
SOCIEDAD
No se ha precisado cuando comenzarán esos ensayos
18 mar 2020 . Actualizado a las 20:20 h.China ha anunciado que ha desarrollado «con éxito» una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, por lo que han aprobado la realización de ensayos en humanos, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado. El texto no precisa cuando comenzarán estas pruebas.
La vacuna ha sido desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei, de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias.
Según Chen, «la vacuna ha sido aprobada por su seguridad, eficacia y calidad» por parte de terceros. Explica además que ha sido desarrollada en consonancia con «estándares internacionales y la regulaciones locales» y que está preparada para llevar a cabo «una producción a gran escala, segura y efectiva», informa Efe.
El anuncio de la obtención de esta vacuna, que aún tiene que ser probada en humanos en una fecha aún sin determinar, llega después de que el brote del virus, cuyo epicentro se encuentra en la ciudad china de Wuhan, deje ya más de 7.800 muertos en todo el mundo, 3.226 de ellos en la China continental.
Varios ensayos clínicos en marcha
También ayer varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus.
Según el Ministerio de Educación chino, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales que comenzará sus ensayos clínicos en abril con la participación de las universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
![](https://img.lavdg.com/sc/zLjPCMiydCikphvi0e-ejf6TvaI=/x75/2020/03/17/00121584478322491905243/Foto/GM10P29F1_215058.jpg)
Por otra parte, el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, Yi Chengdong, afirmó que científicos chinos han desarrollado una vacuna en la plataforma mRNA que entrará en ensayos clínicos también en abril.
Yi señaló que se ha desarrollado en base a proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.
Entretanto, tres nuevos productos utilizados en las pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados clínicamente en Shanghái, dijo hoy Zhang Quan, director de la comisión de ciencia y tecnología de la ciudad, informa Efe.
Una contrarreloj por la vacuna .. y por la patente
China y Estados Unidos pugnan por la primicia de la vacuna contra el nuevo coronavirus. El primero en conseguir una vacuna eficaz que ponga fin a este enorme desafío sanitario, social y económico logrará el reconocimiento mundial, pero también una valiosísima patente, informa Efe.
Este hervidero en el mundo científico se ha empezado a notar en la Oficina Europea de Patentes (EPO, en sus siglas en inglés), donde ya han llegado las primeras solicitudes de patentes de medicamentos contra el coronavirus, pero aún son «muy pocas» y «secretas», señala a Efe su portavoz de Comunicación, Luis Berenguer, quien rehúsa precisar el «contenido exacto» ni quiénes son sus depositantes.
Lo que sí puede decir es que han detectado «mayor interés» sobre estas patentes por las preguntas que reciben y las búsquedas que se realizan a través de mecanismos oficiales en la base de datos de la EPO, asegura Berenguer, quien hasta finales del pasado año fue director de Comunicación de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO, por sus siglas en inglés), informa Efe.
![](https://img.lavdg.com/sc/43idYq-i25hLlWUG7sMtzDABLtM=/x75/2020/03/12/00121584019022148239619/Foto/efe_20200312_115256460.jpg)