Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sánchez prepara a la población para un confinamiento de varias semanas más: «Debemos esperar la llegada de la ola más dura»

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

efe

El presidente del Gobierno ha insistido en la importancia de mantener el aislamiento, pero no se endurecen las medidas. No responde a en qué momento llegará el pico más alto de la pandemia: «Tenemos que llegar al final de la próxima semana fuertes»

22 mar 2020 . Actualizado a las 08:05 h.

Pedro Sánchez compareció la noche del sábado durante una hora en la Moncloa para reconocer que «lo peor está por llegar» y para preparar a los ciudadanos españoles para un confinamiento más largo. «Las semanas próximas nos cambiarán todavía más, de nosotros depende que nos cambien para bien. Cuando esto pase muchas personas comprobarán de qué materia estaban hechas», afirmó el presidente, dando a entender que el confinamiento se extenderá más allá de los 15 días fijados inicialmente. «Van a llegar días muy duros y nos tenemos que preparar».

Sánchez incidió en la necesidad de concienciarse de la importancia del aislamiento domiciliario para frenar la pandemia del COVID-19. «Si evitamos contagios, ganamos tiempo para normalizar nuestra vida y reactivar la economía. Si nos quedamos en casa, conseguiremos que muchas personas a las que queremos sigan respirando». Pero advirtió que la población tendrá que enfrentarse todavía a momentos muy difíciles: «Nos queda el impacto de la ola más dura, que pondrá a prueba nuestro temple como sociedad. Cada uno haremos lo que podamos para salvar esta situación de excepcionalidad», prosiguió.

Dura previsión

Para alargar el estado de alarma, el jefe del Ejecutivo deberá contar con la aprobación del Congreso y ahí se podrán a prueba las tensiones del Gobierno con los independentistas catalanes y la oposición. Aunque el presidente aseguró que en el momento actual no tiene interés en el enfrentamiento político. «No va a salir de mí ningún reproche a ningún presidente ni Gobierno autonómico. En lo que estamos ahora es en otra cosa. Cada cual saca lo mejor de sí mismo y yo lo voy a hacer porque estamos en una situación crítica».

Por otra parte, Sánchez anunció que, además del confinamiento, otra de las medidas esenciales para salir de esta crisis y poder recuperar la normalidad es la extensión de las pruebas del virus a la gran mayoría de la población. Por eso anunció que el Gobierno va a cerrar una operación para la compra de seis millones de nuevos test de PCR para el diagnóstico del coronavirus, que se suman a los 640.000 ya adquiridos que llegarán en los próximos días. La cifra podrá incrementar hasta 80.000 las pruebas rápidas diarias, que ofrecen resultados en 15 o 20 minutos, cuando se adquieran cuatro robots.

En este sentido, ha argumentado que en un mercado en el que todos los países compiten en la compra de materiales de protección, pruebas y respiradores es importante que los test sean homologados y tengan el sello del Carlos III. «Todo lo que se distribuye cuenta con esa homologación y por eso pedimos paciencia», añadió.

Asimismo, destacó la necesidad de que España empiece también a fabricar mascarillas y otros productos de protección para poder hacer frente a las necesidades del sistema sanitario, ante la «ola más dura» que se avecina en los próximos días. Ha advertido que los departamentos de Sanidad y de Industria están ya hablando con empresas españolas para iniciar esta fabricación nacional. La necesidad de que industrias españolas fabriquen estos productos no es solo para ahora, ha insistido Sánchez: «Cuando nos recuperemos vamos a necesitar protegernos». El presidente aseguró que es «muy consciente» de los problemas que tienen los que están en «primera línea» de esta batalla, que necesitan todo el material para hacer su labor.

El presidente del Gobierno recalcó también que, en virtud de su cargo, asume «toda la responsabilidad» de la gestión de la crisis para atajar la propagación del coronavirus. Sánchez, en la comparecencia y posterior conferencia de prensa telemática que ha ofrecido en la Moncloa, ha hecho esta afirmación en respuesta a una pregunta sobre si asumía también la responsabilidad de lo hecho antes de que aumentaran exponencialmente los contagios por coronavirus en España.

La pregunta aludía, en concreto, a la gestión acometida en enero, febrero y primeros de marzo, cuando tuvieron lugar las manifestaciones del Día de la Mujer. Y Sánchez ha contestado: «Primeros de marzo, abril, mayo, junio, agosto, septiembre... Hasta que encontremos la vacuna. Soy el presidente del Gobierno de España y asumo toda la responsabilidad».

Ha añadido también que uno de los requisitos que se exige a sí mismo y a quienes integran su equipo es el «mayor compromiso y dedicación». «No descansamos [en el Gobierno], trabajamos intensamente para atajar la pandemia», ha añadido.

 

El PP: «Mitin televisivo»

Antes incluso de que Sánchez terminara su comparecencia han arreciado las críticas en las filas del PP. «¿Qué ha aportado la intervención de Pedro Sánchez? Los españoles no quieren mítines, piden soluciones ya», dijo el vicesecretario de comunicación del partido, Pablo Montesinos.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su «mitin televisivo» señale a la autonomía «como la apestada». Así lo ha escrito, en su cuenta de Twitter, donde sostiene, además, que Sánchez en su intervención «no ha dicho ni propuesto absolutamente nada que no se esté haciendo en Madrid».

La Comunidad de Madrid totalizó el sábado 804 muertes por coronavirus, lo que supone un incremento de 176 con respecto a la jornada anterior en la región, que concentra más del 60 % de los fallecimientos de toda España.