Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Tribunal Superior reduce el número de funcionarios en los juzgados gallegos

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Dependencias de la Audiencia Provincial de A Coruña
Dependencias de la Audiencia Provincial de A Coruña EDUARDO PEREZ

Considera factible reducir la presencia física a la vista del volumen de trabajo de la primera semana de confinamiento

24 mar 2020 . Actualizado a las 16:58 h.

La comisión de seguimiento creada en el Tribunal Superior de Xustiza a raíz de la crisis del coronavirus acordó este martes a la reducción del número de funcionarios que están trabajando en los juzgados y tribunales de Galicia. La comisión ha dado el visto bueno a la resolución que publicará la Dirección Xeral de Xustiza por la cual se modifican los servicios mínimos esenciales en los juzgados y tribunales gallegos como consecuencia de la evolución de la crisis sanitaria.

A la vista de lo ocurrido en la primera semana de confinamiento y al volumen de trabajo de los órganos judiciales, se ha considerado factible y conveniente reducir el número de funcionarios que cada día tienen que acudir a su puesto de trabajo de forma presencial para atender las diligencias consideradas urgentes.

A partir de la publicación de la orden de Xustiza, los juzgados de guardia atenderán las causas con preso de los otros juzgados de instrucción o mixtos de su partido judicial, de tal forma que en esos órganos ya no se necesitará la presencia de funcionarios. Por la urgencia y singularidad de su función, los juzgados de Violencia sobre la Mujer especializados (uno en cada partido judicial) mantienen un funcionario, y los juzgados exclusivos en esa materia, los situados en A Coruña y Vigo, mantienen los tres funcionarios con los que contaban hasta ahora y que se consideran necesarios para atender de forma correcta sus necesidades.

En el resto de jurisdicciones se reduce el personal funcionario y los juzgados quedarán atendidos de la siguiente manera:

  • En los juzgados de lo penal, uno para dos o fracción, y un auxilio para todos ellos.
  • En los juzgados de lo contencioso-administrativo, primera instancia y social habrá dos funcionarios en cada jurisdicción. No obstante, en los especializados en derecho de familia, y también en atención a las necesidades que se están registrando, un funcionario para todos los de su clase en cada partido.
  • En los registros civiles exclusivos, situados en A Coruña y Vigo, se mantiene el número de funcionarios, pero se prescinde de uno del cuerpo de auxilio, y se aumenta un tramitador o gestor para dar salida a las licencias de enterramiento. 
  • También en las audiencias provinciales se reducirá en lo posible el número de personal.

Mamparas y reparto de mascarillas

Por su parte, la Consellería de Presidencia ha informado a la comisión de que se están repartiendo guantes y gel hidroalcohólico en todos los servicios que tienen atención al público, en especial en los juzgados de guardia. Y a partir de mañana se distribuirán cerca de 700 mascarillas lavables y confeccionadas en Galicia. Este material está destinado a las guardias, servicios comunes de notificaciones y embargos, juzgados de paz y servicios de atención a la víctima y registros civiles. Además, mañana recibirán estructuras de metacrilato que antes de que acabe la semana estarán colocadas en los registros civiles de los 45 partidos judiciales gallegos para evitar el contacto entre trabajadores y usuarios, según ha comunicado la Xunta a la Comisión de Seguimiento. En los juzgados y tribunales de las siete ciudades gallegas, los que más actividad están teniendo, se ha reforzado el servicio de limpieza para proceder a una correcta desinfección, especialmente de las zonas comunes.