
Al otro 50 % le aplicará un ERTE por razones económicas y de producción
25 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El Grupo Malasa ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo para la mitad de la plantilla de la firma Noa Madera Creativa, que cuenta con alrededor de 180 trabajadores, y un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para el otro 50 % del personal. Para el comité de empresa «isto supón, na práctica, o peche das instalacións» situadas en el polígono de Vilar do Colo.
El comité sostiene que «iso supón, na práctica, o peche das instalacións»
Los representantes de los trabajadores critican a la compañía por no haberse acogido a un ERTE de fuerza mayor, por derivarse de los efectos de la pandemia del covid-19, «polo que non lle correría o desemprego ao persoal afectado, e unha vez reincorporado ao traballo ninguén podería ser despedido cando menos durante seis meses».
Desde el Grupo Malasa confirmaron ayer la presentación del ERE y el ERTE: «Aún no hemos empezado a negociar nada, el ERE afecta a unas secciones y el ERTE, a otras; y se ha hecho fuera del covid-19 porque nos da flexibilidad para, conforme se vaya recuperando la carga de trabajo, ir reincorporando a la gente».
La empresa insiste en que «aún no se ha empezado a negociar nada»
El comité acusa a la compañía «de aproveitar esta situación para aforrar cartos, despedir impunemente e desfacerse dunha plantilla cuns dereitos e unha antigüidade que a fai menos dócil e explotable». A diferencia, dicen, de algunas de las empresas para las que trabaja el Grupo Malasa.
En este sentido, citan a Inditex o Adidas, «pioneiras á hora de adoptar medidas que axudaran ao seu persoal a minimizar o impacto desta crise, e que outros grupos do sector, como Caamaño, aínda optando por levar adiante un ERTE, fixérono alegando causas de forza maior».