Mitele Plus sube un 30 % el paquete de fútbol de Primera y Segunda División
SOCIEDAD

El servicio de «streaming» ha incrementado el precio de La Liga de 19,99 euros a 25 euros al mes
06 jun 2020 . Actualizado a las 12:59 h.El parón de las principales competiciones de fútbol del mundo ha generado una enorme expectación en torno al regreso de los encuentros en algunos países. Este aumento de la demanda se suma al hecho de que todos los aficionados que cada fin de semana acudían fielmente al estadio para apoyar a su equipo tendrán que quedarse fuera ahora que los partidos son a puerta cerrada, de manera que el número de potenciales espectadores ha crecido. Todos estos factores han hecho que los precios del fútbol, el producto más cotizado de cuantos existen en la televisión de pago, se haya disparado.
La plataforma Mitele Plus, el servicio de streaming que en la actual temporada permite ver los encuentros por Internet independientemente del operador contratado, ha subido su precio un 30 %. Al principio de temporada, Mediaset lanzó este servicio con tres paquetes diferenciados: uno para acceder a 9 partidos de Primera División y a todos los de la Segunda División a través del canal Movistar LaLiga, por 19,99 euros al mes; otro para ver solo las máximas competiciones europeas, la Champions League, la Europa League y la Supercopa de Europa, y que costaba 16,99 euros al mes; y un tercero para reunir las dos ofertas anteriores de fútbol nacional y grandes campeonatos europeas y que costaba 35 euros al mes.

Actualmente, contratar el fútbol a través de Mitele Plus cuesta 25 euros al mes tan solo por la Primera y la Segunda división españolas (lo que hasta la crisis del coronavirus estaba disponible por 19,99 euros). Con la reanudación de la competición europea todavía en el aire, no existe por el momento la opción de contratar la Liga de Campeones ni tarifa disponible.
En Movistar+ tampoco existen ahora las ofertas que a principio de temporada ponían paquetes de Fusión con fútbol a disposición de los nuevos clientes. Ahora quienes decidan abonarse por primera vez al operador pueden ver el fútbol español (Primera y Segunda División) por un importe mínimo de 100 euros al mes que incluye el resto de los servicios de telecomunicaciones. Si se le quiere añadir la Champions, la UEFA Europa League y algunas ligas internacionales, el precio para altas nuevas asciende a 125 y 169 euros al mes en función de los extras que se añadan.
Gran parte de los que ya son clientes de Movistar+ en alguna de las modalidades de fútbol han seguido pagando la tarifa durante el confinamiento a pesar del parón de la competición, ya que la oferta había sido aplazada, pero no cancelada. «Durante este período, Movistar ha intentado compensar la falta de determinados contenidos en directo ampliando la oferta y dando acceso a esos clientes a otros contenidos como entretenimiento, cine o series», aseguraban fuentes de Movistar Plus en el primer mes del confinamiento.
Orange TV, por su parte, promociona actualmente sendos paquetes de fútbol nacional y de competiciones europeas por 15,95 euros al mes cada uno de ellos. A eso habría que sumarle la modalidad de contrato elegido con la operadora.
