La Xunta recomienda que las celebraciones privadas no superen las 25 personas

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

Jóvenes en una terraza en el mes de mayo
Jóvenes en una terraza en el mes de mayo ALBERTO LÓPEZ

La Xunta publicará este martes el listado de países y zonas de alta incidencia que obligará a quienes vengan de ellas a comunicar sus datos de contacto

27 jul 2020 . Actualizado a las 12:53 h.

La Xunta de Galicia ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una nueva actualización de las instrucciones sanitarias -que entra en vigor mañana- para intentar atajar los brotes de COVID-19. La nueva norma recomienda que a partir de mañana martes las reuniones en espacios privados, abiertos o cerrados, de uso privado, no superen las 25 personas.

De este modo, el Gobierno gallego recuerda que «en los espacios privados, abiertos o cerrados, de uso privado» se recomienda el uso de mascarilla en el caso de reuniones o de posible confluencia de personas no convivientes, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y la aplicación de medidas de higiene.

«Asimismo, se recomienda limitar el número de asistentes a los mínimos posibles y que, en todo caso, no superen las 25 personas», indica el boletín.

La Xunta asegura que las semanas transcurridas desde la finalización del estado de alarma están «poniendo de evidencia la alta frecuencia de brotes generados en celebraciones y reuniones en espacios privados».

La orden publicada este lunes insiste en que en la situación producida por la actual pandemia, «lo prudente es reducir los contactos con personas no convivientes, contactos que actúan como factor multiplicador de riesgo de contagio».

Este lunes la cifra de contagios por coronavirus en Galicia sigue al alza, por cuarta jornada consecutiva, con 16 nuevos casos activos más contabilizados en las últimas horas, lo que eleva el total a 233, según los últimos datos facilitados por las autoridades sanitarias. 

La Xunta publicará este martes el listado de países y zonas de alta incidencia de coronavirus con el objetivo de que los viajeros procedentes de estos lugares que lleguen a Galicia y los gallegos que vengan de allí comuniquen con carácter obligatorio sus datos de contacto.

Según han trasladado fuentes de la Consellería de Sanidade a Europa Press, esta orden se publicará este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), después de que la medida fuese avanzada el pasado jueves por el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa tras el Consello de la Xunta.

Los viajeros que lleguen a Galicia procedentes de zonas de alta incidencia de coronavirus, ya sea de otras comunidades españolas o del extranjero, deberán notificar «con carácter obligatorio» sus datos de contacto y tiempo de estancia.

Así, los viajeros deberán notificar a la Comunidad gallega su viaje a través del teléfono de atención del coronavirus (881 00 20 21) o de la web (coronavirus.sergas.gal). Contarán con un plazo máximo de 24 horas para hacer la comunicación desde su llegada. Este listado se renovará quincenalmente.

«DIAGNÓSTICO PRECOZ»

Núñez Feijóo subrayó la pasada semana que esta medida tiene como objetivo el «diagnóstico precoz» y estar «preparados para detectar con carácter rápido» a las personas que estén infectadas.

Por su parte, los establecimientos de alojamiento turístico estarán obligados a informar de esta medida a sus clientes, al igual que las agencias de viaje, operadores turísticos y compañías de transporte aéreo, marítimo o terrestre. También deberán hacerlo las empresas que trasladen a Galicia trabajadores por motivos laborales.

A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tienen alguna sintomatología. Los residentes a través de su médico de cabecera y los fóraneos mediante el número de atención del coronavirus.