Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«El estilo de vida de nuestros abuelos era más saludable que el nuestro»

a. laya LA VOZ

SOCIEDAD

PACO RODRÍGUEZ

La pediatra Rosaura Leis asegura que comienzan a verse problemas de colesterol e hígado graso también en niños

17 sep 2020 . Actualizado a las 23:29 h.

Nuestros abuelos se alimentaban de forma más sana que nuestros hijos. Así de claro lo tiene Rosaura Leis, pediatra y directora del comité científico de la Fundación Dieta Atlántica, pero también coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del CHUS-IDIS. Explicará las ventajas de recuperar la dieta atlántica para nuestra sociedad en una charla saludable, que se celebrará a las ocho de esta tarde y que puede ser seguida a través de los canales de Facebook y Youtube de La Voz de Galicia, así como en la web del periódico.

-¿Qué es lo mejor de la dieta de nuestros abuelos, los alimentos que consumían o cómo los preparaban?

-Lo mejor de la dieta de nuestros abuelos era todo. Era una dieta con alimentos de proximidad y de temporada, con alimentos frescos con contenidos nutricionales saludables, con alimentos de la base de la pirámide, como los cereales de grano entero, la leche, los pescados, las frutas y las verduras. Pero también la forma de prepararlos era saludable: la cocción, el hervir, la plancha... por encima de los fritos. El estilo de vida de nuestros abuelos era más saludable que la dieta que tenemos ahora nosotros o nuestros hijos.

-Esa dieta se está perdiendo en las nuevas generaciones.

-Nosotros conservamos ya poco de esa dieta en nuestra vida diaria y eso se lo transmitidos a nuestros hijos. La cocina ha perdido la importancia en nuestra vida. La búsqueda de esa falsa rapidez nos lleva a pensar que hervir un pescado es más lento que preparar un plato de comida rápida. Todo esa base de la dieta atlántica se está perdiendo y está teniendo un reflejo importante sobre nuestra salud.

-Y la consecuencia es más obesidad y enfermedades cardiovasculares.

-La principal causa de muerte actual es la hipercolesterolemia, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares... y todo eso tiene mucho que ver con el estilo de vida, con una alimentación saludable y con realizar actividad física. El aumento de estas enfermedades va parejo con el aumento de la adiposidad, porque la obesidad no es un aumento de peso, es un aumento de la grasa corporal.

-¿Tenemos que recuperar la dieta de nuestros abuelos para vivir más?

-Galicia es una de las comunidades autónomas con mayor longevidad y eso es debido a nuestro potencial genético, pero también a los cambios importantes que tuvieron nuestros abuelos, como el acceso a la sanidad y que tenían un estilo de vida saludable. Tenían una dieta atlántica tradicional y eso se correlaciona con una vida más longeva. Por el contrario, nuestros niños presentan unas cifras muy elevadas de sobrepeso y obesidad. Estamos viendo problemas de hígados grasos y colesterol alto que antes solo veíamos en adultos.