Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta prepara ayudas para la hostelería nocturna por cinco millones

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO / LA VOZ

SOCIEDAD

XOAN A. SOLER

El sábado entrará en funcionamiento PassCovid, una aplicación móvil con información por concellos y facilidades para detectar contactos positivos y otras incidencias

15 oct 2020 . Actualizado a las 15:58 h.

La Xunta de Galicia va a habilitar cinco millones de euros para apoyar a la hostelería nocturna, que fue la última en reabrir durante la desescalada y la primera en volver a aplicar un cierre prácticamente total en toda España el pasado 15 de agosto.

El Gobierno gallego aprobó en su última reunión activar una línea de ayudas 2,2 millones para los alquileres de locales con contrato hasta el 2021, y otra de 600.000 euros para sala de conciertos con actividad acreditada. Para recibir fondos deberán presentar un proyecto de actuaciones con un coste superior a 25.000 euros, con el compromiso autonómico de asumir el 80 % del importe. Además, se perfila otra acción con un fondo de dos millones que irá directamente para el empleo de este tipo de empresas, que también tendrán acceso a préstamos financiados con fondos públicos en las mejores condiciones posibles.

Este apoyo a las empresas de ocio es una de las medidas que se elevaron al Consello da Xunta, en el que también se informó de la activación este sábado de la app móvil PassCovid, la aplicación en la que Galicia lleva meses trabajando, con pruebas desde el verano. Se trata de una herramienta gratuita que complementa al Radar Covid impulsado por el Gobierno de España. Toda la información que se aporte tiene carácter voluntario, pero contribuirá a mejorar los conocimientos sobre la pandemia a nivel personal, porque permite avisar a los contactos estrechos, pero también a nivel general, porque todos los datos recabados se trasladarán a las autoridades sanitarias. Tiene opciones para utilizar el registro de viajeros en Galicia, ofrecerá alertas por decisiones relacionadas con el covid y aportará información detallada y actualizada de las normas que rigen en cada concello.

Feijoo y los comportamientos irresponsables

Al hilo de la situación epidemiológica, el presidente de la Xunta volvió a alertar de «comportamentos irresponsables» que están complicando la situación en ciudades como Ourense, pero esta vez puso especialmente el acento en Santiago, por el peso de la comunidad universitaria. Feijoo descartó «neste momento» aplicar normas más restrictivas en la capital, pero advirtió que si siguen produciéndose más casos el comité no dudará en tomar la decisión de reducir las reuniones entre no convivientes a cinco personas (ahora está en diez). El líder autonómico puso en valor la colaboración del alcalde compostelano, el socialista Sánchez Bugallo, y aprovechó la reflexión para hacer mención al dictamen del Consello Consultivo de Galicia, que sostiene que los ayuntamientos tienen capacidad para sancionar, tramitar y pasar al cobro todos aquellos incumplimientos de las normas covid establecidas en los últimos meses, ya sean autonómicas o estatales. Por ello, reiteró la disposición de la Xunta a colaborar con los concellos de pequeño tamaño que tengan alguna dificultad para sacar adelante esos expedientes.

Por otra parte, el Ejecutivo gallego anunció la contratación de doscientas personas que van a reforzar la vigilancia de las normas y la atención en los comedores escolares, para apoyar a las personas que están colaborando para el control de estos servicios. Destinará 1,7 millones de euros.