
Verónica Zumalacárregi vuelve con su espacio de rutas gastronómicas, este sábado y domingo, a partir del as 19.00 horas
07 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Canal Cocina suple los deseos de viajar de sus espectadores, restringidos en esta pandemia, con una nueva edición de Me voy a comer el mundo, el programa de rutas gastronómicas conducido por la periodista Verónica Zumalacárregui que vuelve este fin de semana a la parrilla.
Una apuesta de la productora AMC Networks por la cocina internacional que ha tenido que adaptarse a las restricciones de movilidad y a las medidas sanitarias, obligadas por la crisis del covid-19. De este modo los espectadores podrán viajar desde sus casas por las cocinas de Uruguay, Estonia, República Checa o regiones como la Provenza francesa, al tiempo que disfrutan de las tradiciones más curiosas y divertidas de cada uno de los destinos. La temporada comenzará en Uruguay, con un recorrido del norte al sur para descubrir sus sabores más auténticos, así como descubrir sus mercados tradicionales y disfrutar de la carne uruguaya. Después el equipo se desplazará a Estonia y allí Zumalacárregui participará en el Kodukohvik, una de las tradiciones más originales del país, y además tendrá tiempo para elaborar una receta de jamón ahumado, dentro de una sauna.
De Estonia el equipo se trasladará a la República Checa, donde Zumalacárregui conocerá las recetas para hacer un buen Steak Tartar, sin olvidar probar los platos típicos de la cocina checa, en los que la carne y la salsa tienen un papel predominante.
Me voy a comer el mundo terminará su viaje en la Provenza, una región que lleva siglos atrapando a artistas, escritores y 'bon vivants' de todo el mundo, en la que descubrirá el secreto para hacer la famosa daube avignonnaise (un tipo de guiso) y disfrutará de una tradición muy particular: desayunar ostras y vino en el mercado de Les Halles.