Algunas se han adelantado y otras no se atreven a ejecutarlas hasta después de Reyes
04 ene 2021 . Actualizado a las 21:33 h.El aumento de los contagios de covid-19 y el temor a una tercera ola han llevado a varias comunidades a plantear nuevas restricciones en estos primeros días del año. Han anunciado nuevas medidas Murcia, con el confinamiento de siete municipios más (nueve en total) y el cierre perimetral de la comunidad dos semanas más, y el gobierno balear, que ha adelantado, entre otras restricciones, el toque de queda a las 22 horas en Ibiza.
Estas son las principales medidas vigor en el territorio nacional:
ANDALUCÍA
El fin de semana el Gobierno andaluz decidió el cierre perimetral de los ocho municipios integrados en las dos áreas sanitarias del Campo de Gibraltar, mientras el Peñón decretaba el confinamiento general de su población por un periodo de catorce días.
La Junta mantiene las medidas que recomendó su Comité de Alerta de Alto Impacto: permite la entrada y salida de la comunidad hasta el 6 de enero por reagrupación familiar y visitas a allegados. Los comercios tienen que cerrar a las 22:30 horas y la misma hora se aplica para la hostelería, aunque bares y restaurantes deben bajar también la persiana entre las seis y las ocho de la tarde.
ARAGÓN
A partir de esta medianoche Aragón retrocede al nivel de alerta 3 agravada para contener el aumento de contagios, la fase más elevada de intervención sanitaria regulada en la normativa autonómica.
Mantiene hasta el 31 de enero los confinamientos perimetrales de las tres provincias y el de la Comunidad, así como el toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas, y se suspenden las fiestas populares hasta el 9 de mayo.
Todos los establecimientos no esenciales deberán cerrar a las 20.00, lo que afecta al comercio y a la hostelería y restauración; el aforo máximo para consumo en el interior de los establecimientos será del 30 % y en las terrazas, de 50 por ciento del máximo autorizado.
ASTURIAS
Asturias mantiene el límite de seis personas de dos núcleos familiares en las reuniones de Reyes, con el toque de queda fijado entre las 00:30 horas y las 7:00 horas.
Los bares deben cerrar a las 23 horas y sigue el confinamiento perimetral de la comunidad, aunque se permite la entrada y salida hacia otros territorios para visitar a familiares y allegados.
BALEARES
Con más de 500 casos por 100.000 habitantes, la tasa más elevada del país, Baleares reforzó la semana pasada las medidas restrictivas, especialmente en Mallorca.
Los bares y restaurantes, que ya solo podían atender al público en las terrazas, cierran a las 18 horas y las tiendas, excepto las de alimentación, farmacias y otros productos esenciales, tienen que bajar la persiana a las 20 horas.
En los centros comerciales la ocupación no puede superar el 30 % del aforo y cerrarán sábados, domingos y otros festivos que tuvieran autorizados hasta, al menos, el 12 de enero. Además, el inicio del toque de queda se mantendrán hasta entonces a las 22 horas
Este martes se han endurecido las medidas en Ibiza, donde desde el jueves quedará cerrado al público el interior de bares y restaurantes.
CANARIAS
En Canarias el toque de queda se mantiene de 23:00 horas hasta las seis de la mañana. El número máximo de personas en las reuniones familiares es de diez, y el horario de restauración hasta el toque de queda.
Las medidas son más restrictivas en Tenerife, con la mayor incidencia acumulada del archipiélago.
CANTABRIA
El Gobierno de Cantabria endureció sus restricciones también la pasada semana y prorrogó 14 días el cierre del interior de los locales de hostelería, hasta el 15 de enero.
Se adelantó el toque de queda a las 00:30 y se redujo el número máximo en los grupos, que pasa de diez personas a seis.
CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León mantiene el confinamiento perimetral hasta el 10 de enero y el toque de queda y las restricciones en vigor, para las que se establecieron excepciones en Nochebuena y Nochevieja, continúan en Reyes.
En Segovia, que ha retrocedido al nivel 4 de alerta al situarse en situación de «riesgo extremo», rigen medidas especiales, con mayor limitación de aforos
CASTILLA-LA MANCHA
En Castilla-La Mancha sigue el confinamiento perimetral salvo para visitar a familiares o allegados y el toque de queda está vigente desde la medianoche a las 6.00 horas.
Las reuniones, salvo en las fiestas navideñas, están limitadas a un máximo de seis personas.
CATALUÑA
La Generalitat ha decidido este lunes establecer un confinamiento municipal a partir del 7 de enero, hasta el 18, y cerrar centros comerciales y gimnasios.
Los comercios no esenciales quedarán cerrados los fines de semana y, entre semana, podrán abrir aquellos que tengan menos de 400 metros cuadrados de superficie.
La restauración seguirá como hasta ahora -con franjas horarias para servir solo durante las comidas y desayunos-, así como la cultura -con restricciones de aforo-.
COMUNIDAD VALENCIANA
En la Comunidad Valenciana se mantienen las restricciones vigentes a la espera de la reunión de la Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente a la covid-19 que ha convocado para mañana el president de la Generalitat, Ximo Puig.
Además del cierre perimetral de la región salvo para la entrada de residentes, se limita la circulación de personas entre las 23:00 y las 6:00 horas , y los grupos en espacios públicos no pueden superar las seis personas si no son convivientes.
EXTREMADURA
Además de adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, Extremadura comenzó el año con nuevas restricciones ante el aumento de positivos en la región, con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes.