Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Castilla-La Mancha confina sus municipios, cierra hostelería y centros comerciales y adelanta a las 22 horas el toque de queda

europa press TOLEDO

SOCIEDAD

Ismael Herrero

Las medidas se revisarán en diez días, aunque la autonomía pide que se modifique el estado de alarma para unificar horarios en las restricciones a nivel nacional

18 ene 2021 . Actualizado a las 14:40 h.

El presiente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado las nuevas medidas de restricción para aplacar el avance de coronavirus, con tres decisiones «inevitables» para «frenar en seco» al covid-19 y que pasan por adelantar el toque de queda a las 22.00, cerrar perimetralmente todos los municipios y cerrar hostelería, centros comerciales y lugares de ocio en general.

En rueda de prensa, ha aseverado que estas tres decisiones «tienen que conseguir una reducción drástica» de la incidencia acumulada, apuntando que las mismas herramientas, ya aplicadas hace días en seis localidades del entorno de la gerencia sanitaria de Manzanares, están funcionando y ya que se han reducido a la mitad los nuevos casos computados.

Cierre de hogares de jubilados, de bares, restaurantes, hostelería y pubs, exceptuando locales que en virtud de especiales características sea esenciales, como en los hospitales para los usuarios, en los establecimientos hoteleros para clientes o en los comedores escolares. Sí se permitirá el reparto a domicilio de comida hasta las 22.00 horas.

Se cierran locales de apuestas, se suspenden visitas sociales en centros de mayores y viviendas tuteladas; cines, teatros, saunas, bibliotecas y conferencias quedan suspendidos; actividades deportivas federadas pueden realizarse sin público; y las visitas culturales se reducen a 6 máximo. Los mercadillos se limitarán a un tercio del aforo; se cierran parques y jardines a las 22.00 horas.

También el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha tomado la palabra para pedir a la ciudadanía responsabilidad a la hora de limitar los contactos más allá de los convivientes. «Ya habrá tiempo cuando tengamos un tratamiento de poder ser como somos, pero ahora nos toca estar limitados. A todas estas restricciones, tenemos que recomendar que los encuentros sean de convivientes», ha pedido.

A esta petición se ha sumado García-Page: «Se trata de darle tiempo a la vacuna, a la medicación y al sistema sanitario para atender no sólo el covid, sino también a otros pacientes».

Pide que se modifique el estado de alarma

Aunque estas medidas se aplican «con carácter indefinido» se revisarán dentro de diez días. Con todo, espera que en la próxima reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad se adopten más medidas con carácter general a nivel nacional.

De este modo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, defenderá en la próxima cita del miércoles «plantear un mensaje único entre Estado y comunidades autónomas».