El sudoku de los cierres perimetrales, casi un modelo para cada comunidad

SOCIEDAD

Las restricciones varían en España entre el sistema de áreas sanitarias de Madrid y el de municipios en Galicia, pasando por el de ciudades aplicado en Valencia
17 feb 2021 . Actualizado a las 13:48 h.La evolución de la pandemia no es la misma en La Rioja que en Canarias. Cada comunidad autónoma aplica su propio sistema de restricciones, lo que convierte el mapa de España en un popurrí de medidas que van desde el cierre por municipios, vigente en Galicia, a la restricción por ciudades, regiones, o incluso áreas sanitarias, como Madrid. Salvo Baleares y Canarias, todas las comunidades mantienen de momento el cierre perimetral autonómico. La organización interna ya es otra cosa.
Andalucía
277 municipios. La Junta de Andalucía aplica desde el pasado sábado el cierre perimetral a 277 municipios, incluidas cinco de las ocho capitales de provincia, con una tasa de incidencia del coronavirus superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
aragón
Se plantea la apertura. La comunidad tiene restringida la movilidad en algunos municipios, además de confinadas las tres provincias. Esta semana plantea aliviar restricciones.
asturias
Limitación municipal. Catorce municipios permanecen en nivel de riesgo cuatro, con cierre perimetral autonómico.
cantabria
Pasa a fase 3. La comunidad prevé aliviar esta semana las restricciones de fase 4 a fase 3. La semana pasada levantó el confinamiento a los cuatro municipios más afectados.
castilla-la mancha
Confinamiento regional. Levantó la semana pasada el cierre perimetral por municipios, y ahora permite la movilidad entre provincias y municipios.
castilla y león
Sin movilidad entre provincias. El cierre interno en esta comunidad es provincial. Fue la única de España que adelantó el toque de queda a las 20 horas, aunque ahora la Justicia lo haya invalidado.
cataluña
Confinamiento comarcal. Desde el pasado 8 de febrero la movilidad está limitada a nivel comarcal. El secretario general de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marc Ramentol, descartó ayer «una desescalada absoluta o muy remarcable» de las restricciones por el coronavirus, que están vigentes hasta el próximo lunes.
extremadura
Cierres en revisión. El Gobierno autonómico valorará hoy mismo si relaja los cierres municipales en los lugares con una incidencia por debajo de 500 casos.
Islas baleares y canarias
Sin cierre autonómico. Las islas son la excepción a los cierres perimetrales autonómicos. En Canarias se amplía hasta el día 28 el control de pruebas covid a viajeros nacionales, y las restricciones se establecen en cuatro niveles de incidencia, que se aplican a cada isla. En Baleares, el confinamiento también es insular, y se aplica en la actualidad a Ibiza y Formentera.
la rioja
Hasta el 23 de febrero. Hasta ese día se mantiene cerrada toda su actividad no esencial y confinados perimetralmente todos sus municipios. Hoy aprobará un sistema de semáforo para ir levantando las restricciones.
madrid
El rompecabezas de las áreas sanitarias. Las restricciones de movilidad en zonas de alta transmisión se extendieron el lunes a siete zonas básicas nuevas y un municipio, y se levantaron en 24 zonas y 15 localidades, de manera que en total afectan a 55 zonas básicas y 14 núcleos urbanos pertenecientes a pequeñas localidades. En las áreas con limitaciones viven 1,4 millones de madrileños, el 20,7 % de la población, y se concentran el 24 % de los contagios.
murcia
Reapertura. A partir de hoy se reabren terrazas y se levanta el cierre perimetral en Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y otros 15 municipios de la autonomía, que se suman a la lista de 20 localidades que ya lo tenían permitido. De esta forma, estas medidas serán de aplicación en 39 de los 45 municipios de la comunidad que no se encuentran en un nivel de alerta extremo.
navarra
Hasta el 25. El cierre perimetral de Navarra se mantiene al menos hasta el día 25 de febrero. Sí se permite la movilidad entre municipios de la comunidad foral sin la necesidad de tener un justificante.
país vasco
Se abre la movilidad. El Comité Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) ha acordado mantener el confinamiento municipal, pero se permitirá la movilidad entre municipios colindantes para la realización de actividades socioeconómicas y deportivas al aire libre.
valencia
El sistema de las ciudades. La comunidad ha introducido un modelo de confinamiento local para las 16 ciudades con más de 50.000 habitantes durante los fines de semana, que seguirá de momento vigente.
