
Navarra está a la cabeza de las comunidades con más de 300 puntos, mientras la presión en las ucis rompe su tendencia a la baja
01 abr 2021 . Actualizado a las 19:03 h.Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 7.041 nuevos casos de COVID-19, 4.123 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.393 positivos. Además, los datos de esta jornada no están completos, porque Andalucía y Cantabria no los han actualizado al tratarse de un día festivo.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.291.394 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 154,76, frente a 152,25 ayer, en el que es el peor dato desde el 4 de marzo. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 73.433 positivos. Entre las comunidades con peor incidencia destaca Navarra, con 307 puntos; seguida de Madrid, con 279. Las ciudades de Ceuta y Melilla tienen 293 y 469.
En el informe de este jueves se han añadido 82 nuevos fallecimientos, en comparación con 356 el jueves pasado, lo que supondría la cifra más baja desde el inicio de la segunda ola, pero hay que tener en cuenta la falta de datos de algunas comunidades. Hasta 75.541 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 268 personas con diagnóstico de covid-19 positivo confirmado en España.
La presión hospitalaria en planta sigue descendiendo, en este caso en más de un centenar de personas hasta situarse en 7.937 ingresados. La media de camas ocupadas por afectados de coronavirus desciende levemente hasta el 6,39 %, y una vez más las altas superan a los ingresos. Las comunidades con peor situación asistencial son Madrid (12,12 %) y País Vasco (9,23 %), al margen de Ceuta, con un 12,50 % y Melilla con un 14,84 %.
Sin embargo, la situación en las unidades de cuidados intensivos ha vuelto a empeorar, con un aumento de ingresos, y el porcentaje de ocupación media por enfermos covid está en el 18,41 %. En este caso, las regiones más afectadas son Cataluña (33,31 %) y La Rioja (33,96 %).
