Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La demanda de los bancos de alimentos ha subido un 50 %

alberto lorenzo REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

La Caixa Ourense
La Caixa Ourense cedida

El plan Ningún Hogar sin Alimentos ha recaudado 3,4 millones de euros

22 abr 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El covid-19 ha golpeado de manera especial a los más necesitados, llevando además a ese estado de necesidad a otras personas que hasta antes tenían sus necesidades básicas cubiertas. Un año después del inicio de la pandemia, la demanda de ayuda para alimentación persiste. Los bancos de alimentos han registrado un incremento de la demanda de un 50 % en el último año. Con el objetivo de hacer frente a este aumento, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank impulsan la segunda edición de la campaña Ningún Hogar sin Alimentos.

La acción recaudó un total de 3,4 millones de euros, con los que se consiguieron 3.600 toneladas de alimentos básicos, que se distribuyeron entre los 54 bancos de alimentos asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) para entregarlos a quienes más lo necesitaban, a través de casi 8.000 entidades sociales colaboradoras.

«La pandemia está dejando graves consecuencias, hasta el punto de que millones de personas no pueden cubrir sus necesidades más básicas y se ven obligadas a acudir a los bancos de alimentos. En el contexto actual, lo que más debería contagiarse es la solidaridad, y por eso reforzamos nuestro compromiso con las entidades sociales impulsando de nuevo esta campaña tan necesaria», subraya el sub director general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

«Estamos ante una situación sin precedentes, que tiene una incidencia mayor entre las familias con menos recursos. Por ello, con la inigualable solidaridad de la sociedad española, un año más con esta campaña lograremos mantener las existencias en los 54 bancos de alimentos asociados, lo que permitirá seguir ayudando a todos los que hoy lo necesitan», sostiene el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández. «El compromiso social es uno de los valores fundamentales de CaixaBank, y un factor esencial y diferencial de su modelo. Por ello, estamos comprometidos con el impulso a proyectos como esta acción. Colaboramos aportando recursos esenciales para su desarrollo y la movilización de aportaciones a través de los nuevos medios de pago digitales y de la banca online, canales en los que CaixaBank es líder y referente, con más de siete millones de clientes», indica el director corporativo de Acción Social de la Red CaixaBank, Pedro Huguet.

En Galicia los bancos de alimentos atendieron a 76.498 personas a través de 423 entidades, en 2020. Según la Fesbal, en España la demanda de ayuda aumentó en torno a un 50 % tras el comienzo de la pandemia, y los bancos de alimentos atendieron a medio millón más de personas que el año anterior.