«Mutants from the deep»: Galicia al rescate del videojuego MSX de la mano de Locomalito y Gryzor87

SOCIEDAD

Ya disponible el nuevo gratuito de los gurús de la escena retroindie, y con código gallego
31 may 2021 . Actualizado a las 12:02 h.Hace ya casi treinta años que no se comercializan computadoras MSX, ese estándar de microordenadores domésticos de 8 bits que irrumpió en 1983 para adueñarse de los domicilios de los amantes de los videojuegos. Sin embargo, parece que nunca se han ido del todo. Es más, el éxito de cada lanzamiento de los gurús del retroindie español, Locomalito y Gryzor87, como Maldita Castilla y otros éxitos para PS4 así lo certifican. Sin embargo, esta vez ha querido ir más allá con su última creación, Mutants from the deep. Por eso le pidieron a dos de los desarrolladores de referencia en el sistema japonés que trasladasen su versión de PC, ideada en el 2018, a un 64Kb para MSX1.
Sois unos jefazos. Yo no paro de flipar con lo que habéis conseguido aquí. Trillones de gracias por todo vuestro esfuerzo, que además por si fuera poco ha sido en tiempos complicados :-s
— Locomalito (@Locomalito) May 13, 2021
Fue entonces cuando entraron en acción el santanderino Manuel Pazos y el ingeniero senior de software Fernando García (A Coruña, 1975), afincado en Londres, donde trabaja para un compendio financiero estadounidense. Producida por Retroworks (incluso contará con una edición limitada física), la versión PC sale a la luz el 27 de mayo, pero los aficionados ya pueden disfrutar gratuitamente del juego para MSX.
Tomando como referencia los clásicos de Konami para MSX, Mutants from the deep es un shooter que recupera una trama típica de los años 60 y 70, de agentes secretos contra villanos. Un profesor enloquecido crea en su red de cañerías en el fondo abisal una especie mutante. Mutants está diseñado para un solo jugador, pero podrá elegir entre dos personajes (el buzo Marcelo o la sirena Marila) para salvar el mundo, consiguiendo armas, oxígeno, salud o monedas. Aparte de los emuladores, es compatible con MSX, MSX2, MSX2+ y MSXTurboR. La crítica ha destacado el detalle gráfico y sonoro, además de la traslación real al microordenador.
I would like to THANK@Locomalito and especially @ManuelPazosMSX and @bitvision2010 for making a dream come true. And of course YOU!!
— Gryzor87 (@Gryzor87) May 13, 2021
Enjoy the game as you like the most:
-Raw pixels
-Hardware
-Emulation
-Online
-CRT
-Scanlines
-etc pic.twitter.com/OQFkDm6AVF
No es la primera vez que Fernando García colabora con Retroworks, para quien junto con Manuel Pazos codificó Los amores de Brunilda, inspirado en el Camino de Santiago. En su bagaje, el desarrollador gallego ya cuenta con producciones propias que han situado a su equipo de trabajo en la escena internacional, como Arcomage, Codename: INTRUDER y el minijuego Green Gravity Guy (GGG). «La escena MSX, envidiada por otras por su ingente actividad, ha pasado de ser una moda pasajera a establecerse como una referencia en el creciente mundo de videojuego clásico, donde Galicia y España no tienen nada que envidiar a otros países», concluye.
FICHA TÉCNICA
AUTORES
Idea original y programación de PC: Locomalito (Juan Antonio Becerra, Málaga). Música: Gryzor87 (Javier García, Málaga). Programación MSX: Manuel Pazos (Santander) y Fernando García (A Coruña). Arte y manual: Jacobo García.
ENLACES MSX
Descarga http://www.retroworks.es/php/game.php?id=19&preview=1
Juego online https://homebrew.file-hunter.com/index.php?id=mutantsfromthedeep