Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los contagios en Galicia bajan a los niveles de después del confinamiento

Uxía Rodríguez Diez
U. RODRÍGUEZ LA VOZ

SOCIEDAD

Personal sanitario en el pabellón de deportes de Calabagueiros, preparado para hacer un cribado a la población el pasado mes de abril
Personal sanitario en el pabellón de deportes de Calabagueiros, preparado para hacer un cribado a la población el pasado mes de abril Santi M. Amil

En las últimas 24 horas se han registrado 29 nuevos contagios en toda la comunidad

28 sep 2021 . Actualizado a las 17:20 h.

Solo en los momentos posteriores al confinamiento más duro, Galicia logró rebajar la transmisión del virus hasta niveles similares al actual. En las últimas 24 horas se detectaron en la comunidad 29 nuevos contagios, la cifra más baja de este año y cercana a los números que había a comienzos del verano del 2020. La tendencia de descenso es clara y continua, aunque también hay que tener en cuenta que entre las seis de la tarde del domingo y la misma hora del lunes de realizadon 1.800 PCR (frente a las más de 2.000 de las jornadas anteriores). El área sanitaria de Vigo registró 12 nuevos contagios, la cifra más alta, muy lejos de los 5 notificados por Pontevedra y Ourense, los 4 de A Coruña y los 2 de Lugo. El área de Santiago registró un positivo y Ferrol sigue con el contador a cero.

Los casos activos también marcan mínimos desde hace más de un año tras restar otros 47 infectados y quedarse con 1.160. El área sanitaria de A Coruña no tenía unas cifras tan bajas desde hace trece meses puesto que hay 260 personas pasando el covid-19. En Vigo atienden a 241 pacientes (uno menos), la provincia de Lugo cuenta con 217 afectados (nueve menos) y la de Ourense con 190 (siete menos). En Santiago hay 139 casos activos (15 menos), en Pontevedra 85 (tres más, es la única que registra un aumento) y en Ferrol 28 (uno menos).

Galicia es ya la segunda comunidad autónoma, solo por detrás de Asturias, con la incidencia acumulada a 14 días más baja, 37 casos por 100.000 habitantes, según el último balance del Ministerio de Sanidad. La media nacional está en los 65 casos.

La presión asistencial se mantiene estable, pero no alcanza la mejora del resto de parámetros y todavía está lejos de llegar a los niveles deseados. Hay 16 pacientes en las unidades de críticos (uno menos que ayer) y otros 42 en planta (uno más que 24 horas antes). El menor número de ingresados en uci con covid-19 en este año 2021, se vivió a principios del mes de julio con nueve hospitalizados en la situación más grave.

Desde el inicio de la pandemia han perdido la vida 2.634 personas, tras los últimos cinco fallecimientos comunicados a última hora del lunes por Sanidade.