La mayor clínica de Berlín suspende operaciones planificadas por el avance del covid
SOCIEDAD

La cuarta ola continúa empeorando y Alemania registra una incidencia récord de 213 casos por 100.000 habitantes
09 nov 2021 . Actualizado a las 18:43 h.Cada vez son más los países que superan sus peores cifras desde el inicio de la pandemia. Los más afortunados, alcanzan su máximo de contagios. Los menos, su récord de muertes. El índice de vacunación continúa siendo determinante para prevenir las peores formas del virus, pero ni siquiera esto es garantía suficiente si no se alcanza la inmunidad de grupo. Este es el caso de Alemania, que registró esta semana su incidencia más alta desde el inicio de la pandemia. Aunque el efecto de la vacunación se nota, porque aplaca la letalidad del virus, no es menos cierto que la presión asistencial aumenta. Por eso, la clínica universitaria de la Charité, la mayor de Berlín y entre las mayores de Europa, suspendió este martes las operaciones ya planificadas ante el avance de la nueva ola de y el creciente número de pacientes contagiados.
La Charité está dotada con 3.000 camas y es el centro neurálgico de la red sanitaria en la capital alemana, además de un hospital altamente tecnificado para atender los casos más complejos o graves. Por eso, la dirección del centro clínico confirmó la decisión de detener las intervenciones programadas después de que varios medios alemanes avanzaran que se estaba procediendo a destinar todo el personal posible a las unidades habilitadas para tratar a enfermos con coronavirus.
La decisión de suspender las operaciones ya planificadas, como ocurrió en anteriores picos de contagios con la covid-19, se produce en medio del azote de la cuarta ola de la pandemia en Alemania. La nueva ola ha coincidido con la llegada del otoño, en la que comienza a haber más reuniones y contactos en interiores, aunque también influye el estancamiento de la vacunación.
Según una encuesta de la revista Der Spiegel, un 42 % de los alemanes consideran que las actuales medidas para hacer frente a la pandemia son insuficientes mientras que el 27 % las considera exageradas y un 31 % las ve adecuadas. En todo caso, no habrá cambios de momento, ya que el país se encuentra en mitad de su transición política, con en Gobierno de Ángela Merkel en funciones.
Solo dos medidas se barajan de momento. Una es reintroducir los test gratuitos para intentar detectar los contagios y frenar el avance del virus. La otra, reabrir los centros de vacunación para acelerar la administración de dosis.
