Un anticiclón gigante alejará las borrascas de Galicia

SOCIEDAD

Xavier Fonseca

A partir de este jueves habrá una mejoría progresiva del tiempo y también ascenderán las temperaturas

15 sep 2022 . Actualizado a las 16:51 h.

La atmósfera se ha permitido el lujo de devolver por unos días la lluvia a Galicia. Incluso se ha dado un capricho al propiciar la formación de un sistema de bajas presiones tan atípico como Danielle, que nació como huracán más al norte de lo normal y afectó a la comunidad como borrasca. Sus lluvias han dado un pequeño respiro a la vegetación. Sin embargo, a partir de mañana vuelve a las andadas. Y esto significa básicamente que las precipitaciones desaparecen por completo.

Las lluvias de las últimas semanas han sido posibles gracias a un cambio en la configuración meteorológica. El anticiclón perdió algo de energía de manera puntual y se retiró hacia el sur. Eso permitió que las borrascas encontrasen el camino hacia la comunidad gallega. También que el huracán Danielle pudiese andar a sus anchas por el Atlántico norte y poner rumbo a la Península por la ruta habitual que precisamente suelen seguir las borrascas típicas de las latitudes medias. Y no fue el único. En las últimas semanas también se ha formado el huracán Earl, que alcanzó categoría 3 en una latitud algo superior a lo normal. La única diferencia respecto al caso Danielle es que no llegará a la Península convertida en borrasca.

 

Los restos del huracán Earl podrían haber afectado a Galicia de alguna manera en los próximos días si no fuera porque durante su trayecto se va a encontrar con una barrera, la misma que ha estado bloqueando la autopista de las borrascas durante todo el año: el anticiclón de las Azores. En estos momentos se ha visto obligado a modificar la trayectoria y se aleja hacia Groenlandia. 

Las altas presiones ya están ahora mismo empezando a intensificarse. No solo eso, el anticiclón oceánico y semipermanente de las Azores se va a unir en las próximas horas con otro sistema de altas presiones situado algo más al norte del Atlántico. Como resultado se va a formar un enorme sistema anticiclónico que no se ve todos los días, con varios centros de acción. Su radio de influencia se extenderá hasta el Ártico y formará un potente escudo que una vez más cortará la circulación de borrascas.

El cambio de tiempo es inminente y será radical. Este jueves ya tendrá lugar la transición de bajas a altas presiones. Los efectos del anticiclón empezarán a notarse, aunque todavía podrían caer algunos chubascos aislados, especialmente por la tarde. Mañana ya será un día sin lluvia y se espera un cielo bastante despejado en muchas zonas de la comunidad. No está prevista una jornada calurosa, pero sí con una sensación térmica muy agradable, salvo en las zonas donde el nordés sople con fuerza, entre Bares y Fisterra. El sábado será otro día soleado e incluso con otro ligero ascenso térmico. En Ourense se esperan máximas de 30 grados. Así comenzará un episodio de tiempo seco que durará al menos una semana.