Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Orquesta Filarmónica de Viena cree que aún no es hora de que una mujer dirija el Concierto de Año Nuevo

La Voz

SOCIEDAD

La Orquesta Filarmónica de Viena durante un ensayo del Concierto de Año Nuevo.
La Orquesta Filarmónica de Viena durante un ensayo del Concierto de Año Nuevo. DIETER NAGL | EFE

«La exposición y la locura que acompañan al recital son peligrosas, es necesario contar con mucha experiencia», defiende el austríaco Franz Welser-Möst, que lo conducirá por tercera vez este año

30 dic 2022 . Actualizado a las 19:06 h.

Nunca una mujer ha dirigido el Concierto de Año Nuevo y no parece que vaya a hacerlo pronto. La Orquesta Filarmónica de Viena aseguraba esta semana, tras 83 recitales y 18 directores varones, que una directora se pondrá al frente del recital de música clásica más popular del mundo «cuando llegue el momento» y que hace falta mucha experiencia para afrontar este reto

«Necesitas a alguien que sea un artista consagrado y con mucha experiencia con nuestra orquesta», defendió su  presidente, Daniel Froschauer. «Normalmente los invitamos a los directores al Concierto de Año Nuevo cuando tenemos una relación artística de unos diez años», argumentó al ser preguntado al respecto. Quienes se hacen cargo del recital son maestros de edad, que dirigen también habitualmente a la Filarmónica de Viena en varias actuaciones durante cada temporada, señaló Froschauer.

El venezolano Gustavo Dudamel se convirtió en el 2017, con 35 años, en el maestro más joven en dirigir el célebre concierto. Para el austríaco Franz Welser-Möst, que a sus 62 años lo dirigirá por tercera vez el próximo sábado, el espectáculo con el que los filarmónicos vieneses dan la bienvenida al Año Nuevo a todo el mundo «es lo más difícil que puede hacer un director de orquesta». En su opinión, «la exposición y la locura que acompañan al concierto son peligrosas, es necesario contar con mucha experiencia». Preguntado sobre si eso significa que considera que no hay ninguna directora con experiencia suficiente para aguantar la presión, Welser-Möst contestó: «Ya has tenido tu respuesta».

«Hace falta que se desarrolle una relación entre esta orquesta única y el director, que se entiendan mutuamente. No es un tema político, es un tema artístico», aseveró. «La primera vez [que una mujer dirija el Concierto de Año Nuevo] llegará, pero desarrollar una relación con una orquesta tan extraordinaria como la Filarmónica de Viena no sucede de la noche a la mañana», insistió.

La primera mujer que dirigió un concierto de la Filarmónica de Viena fue Anna Manson, en 1994. La famosa Orquesta Filarmónica de Viena no admitió a su primera miembro de pleno derecho hasta 1997 y actualmente apenas un 10 % de sus integrantes son mujeres. Este año, por primera vez participarán en el concierto la sección femenina de los Niños Cantores de Viena.

Como cada primero de enero, los valses y polcas de la dinastía de músicos de la familia Strauss y otros compositores contemporáneos dominará el próximo sábado el programa que desde la Sala Dorada del Musikverein de Viena se retransmitirá por televisión y radio a un centenar de países.