
La compañía confía en esta modalidad como uno de los pilares para su crecimiento. Además, incorporará más de 40 juegos en la nube en un año
20 mar 2023 . Actualizado a las 16:23 h.El plan más económico, con anuncios incorporados, que ofrece la plataforma de contenido en streaming Netflix ha superado el millón de usuarios mensuales en Estados Unidos después de su segundo mes de funcionamiento, según datos internos de la compañía revelados por Bloomberg. A pesar de que su arranque fue lento, esta modalidad busca consolidarse como uno de los pilares para el crecimiento de la compañía.
En concreto, el plan básico con anuncios creció más de un 500 % en el primer mes y un 50 % en el segundo. Y según la compañía, quienes acceden con este nuevo plan son principalmente nuevos usuarios o aquellos a los que se les ha caducado la suscripción.
La compañía lanzó en noviembre del año pasado su plan básico con anuncios, que en el caso de España abarata la suscripción a 5,49 euros al mes, a cambio de prescindir de algunas prestaciones: incluye publicidad antes y durante las películas y series, limita la calidad de reproducción a la que ofrece el plan básico sin anuncios y suprime algunos de los títulos más vistos del catálogo. Además, no permite descargar contenidos para verlos sin conexión a internet.
Netflix ve en este plan uno de los pilares para el crecimiento económico de la compañía, como confirmó en enero a los accionistas en el documento sobre los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre del 2022.

Entonces aseguró que aunque todavía era temprano para valorar la acogida del plan con anuncios y que estaban satisfechos con los primeros resultados obtenidos. Ahora, se ha sabido dicha suscripción había sobrepasado el millón de usuarios en Estados Unidos, según datos internos a los que ha tenido acceso Bloomberg.
El potencial del plan básico con anuncios está todavía por ver ahora que la compañía ha comenzado a desmantelar las cuentas compartidas, un paso que es el otro pilar en el que confía para crecer.
A principios de febrero, anunció en España que ya no sería posible compartir una suscripción con personas que vivieran fuera del domicilio del titular de la misma, aunque introdujo la posibilidad de añadir usuarios adicionales abonando un recargo extra.
La plataforma incorporará cuarenta juegos en un año
Por otra parte, Netflix ha anunciado que en un año planea incorporar a su plataforma de juegos en la nube más de 40 títulos, junto a más de 80 que están actualmente en desarrollo, una decisión que incluye títulos como Monument Valley (2024), Mighty Quest: Rogue Palace (18 de abril) y Terra Nil (28 de marzo).
La compañía tecnológica ya ofrece 55 juegos en su plataforma de contenidos en streaming, a los que pueden acceder los usuarios que tengan una suscripción, sin coste adicional. Este servicio está disponible en España desde septiembre del 2021. Su apuesta por los juegos se materializa en estos títulos y en otros 16 que está desarrollando de forma interna. Abarcarán una gran variedad de géneros, como rol, aventuras narrativas y rompecabezas.