Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Muere Klaus Teuber, creador del juego Catán

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

El diseñador de juegos de mesa falleció el pasado sábado en Alemania, a los 70 años

05 abr 2023 . Actualizado a las 18:57 h.

Ha estado detrás de muchas de esas tardes de juegos de mesa, de esas acaloradas discusiones entre rivales y de ese mundo de los jugadores se imaginan mientras mueven sus fichas por el tablero. Klaus Teuber, el creador de Catán, falleció el pasado sábado en Alemania a los 70 años, según ha informado la compañía Catan Studio a través de un comunicado publicado este martes en redes sociales.

«Con profunda tristeza hemos conocido el fallecimiento de Klaus Teuber, legendario diseñador de juegos y creador del amado juego de mesa Catán. Nuestros corazones están con la familia de Klaus durante este momento increíblemente difícil», comienza el comunicado compartido en Twitter por la empresa. «Si bien las contribuciones de Klaus a la industria de los juegos de mesa son inconmensurables, lo recordaremos más como un ser humano amable y desinteresado, un líder inspirador y, lo que es más importante, como un amigo. Su legado continuará inspirando y dando forma a la comunidad de jugadores en los años venideros», concluye.

El éxito de Catán

Klaus Teuber, que también está detrás de otros clásicos como Nobleza obliga o Arriba y abajo, ideó el Catán en 1995. Había heredado de su padre una clínica dental, a la que se dedicaba profesionalmente, pero encontró en el diseño de juegos su auténtica pasión. Se encerraba horas en el sótano de su local dibujando tableros y cuando estaban a punto de embargarle su casas, salió a la venta su primer juego de estrategia: el Barbaroja. No tuvo, ni de lejos, el éxito del Catán, pero le permitió seguir encerrándose en aquel sótano y seguir ideando dinámicas de juego.

Teuber se inspiró en las conquistas de los vikingos para crear el Catán. Cinco años después de que se empezase a comercializar en Alemania, pudo cerrar la clínica dental y se dedicó plenamente al diseño de las expansiones y las diferentes versiones del juego. Creó su propia empresa, en la que también se implicaron sus dos hijos. Decenas de millones de copias vendidas y su traducción a una treintena de idiomas avalan el éxito de este juego de mesa del que llegó a confesar ser adicto Mark Zuckerberg, fundador de Facebook (actual Meta).

Preguntado por qué el Catán enganchaba tanto, Klaus Teuber respondía que los jugadores estaban obligados a colaborar, comerciar y competir al mismo tiempo. El planteamiento es sencillo. Un territorio, varias materias primas y jugadores que construyen poblados y ciudades según van ganando las cartas de piedra, madera, ovejas, arcilla o cereal. El juego combina estrategia y azar para crear mundos utilizando recursos naturales. Una propuesta dirigida al público familiar y a grupos de amigos. Un plan perfecto para disfrutar en los festivos de Semana Santa.