Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Flos Mariae, contra la serie de los Javis, «La Mesías»: «Se han inventado una trama repugnante»

La Voz

SOCIEDAD

El grupo Flos Mariae en uno de sus vídeos de Youtube.
El grupo Flos Mariae en uno de sus vídeos de Youtube.

La mayor de las hermanas del grupo de pop cristiano en el que se inspira la ficción desvincula a su familia del proyecto: «Nada tenemos que ver con los personajes perturbados de esta serie»

23 oct 2023 . Actualizado a las 18:42 h.

La Mesías, la nueva serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo, es ya para muchos una de las series del año. Un thriller que puede verse en Movistar Plus y que aborda temas como el trauma infantil y el fanatismo religioso. La sinopsis oficial dice: «El vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos».

Muchos encuentran en esta historia grandes paralelismo con la de Flos Mariae, un grupo de pop católico compuesto por siete hermanas que se dedicaban a la música como parte de una promesa para salvar la vida de su madre, que padecía cáncer. Pero el duplo creativo de los Javis lo ha negado. «No es la historia de Flos Mariae en absoluto. No la concebimos así», dijo Javier Calvo en una entrevista reciente a Cinemanía. Calvo y Ambrossi han eludido el nombre del grupo durante la promoción, aunque las referencias son evidentes.

Imagen cedida de la serie «La Mesías» con la actriz Lola Dueñas
Imagen cedida de la serie «La Mesías» con la actriz Lola Dueñas

Ahora, apenas diez días después del estreno, María, la mayor de las hermanas del grupo pop, se ha pronunciado sobre el parecido entre la ficción y la vida de su familia. «He recibido muchos mensajes preguntándome acerca de una serie con la que se nos está relacionando. Me horroriza y ofende gravemente saber que hay personas que están creyendo que una serie ficticia sobre el terror psicológico y el maltrato a menores está representando mi biografía o la de mi familia, porque os aseguro que no es así», ha dicho en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). «Mancilla mi honor y el de mis queridos padres y hermanos, que nada tenemos que ver con los personajes perturbados de esta serie y la repugnante trama que se han inventado», concluyó Bellido.

¿Quiénes son Flos Mariae?

Lo de esta agrupación fue un fenómeno en el año 2014. Ellas irrumpieron en el panorama musical como siete chicas que cantaban pop cristiano. En realidad, ellas mismas se presentaron en su página web. Eran las hermanas Bellido Durán - Alba, María, Flor, Estel, Victoria, Patricia y Montserrat-. Aseguraba haber prometido a la Virgen y a Jesús que si su madre, María Durán Bellido, sanaba de un tumor maligno harían «un grupo musical para venerar a la Virgen María y propagar la fe cristiana católica». A su vez, su progenitora, fundadora de CatholicosOnline, prometió a la Virgen que las ayudaría a hacer realidad su grupo. ¿Qué sucedió? Pues que cumplieron la promesa y su madre se curó. «Por eso aquí tenéis la promesa cumplida». 

La trayectoria de Flos Mariae se complicó un año después. Su madre sufrió una recaída del cáncer que padecía y murió en el 2015. A pesar del fallecimiento y de que se rompiese el objetivo de su promesa, el grupo continuó. «María Durán de Bellido fue sanada del cáncer por voluntad de Dios, Jesús, e intercesión de la Virgen María, en 2012. Un año y unos meses después de su curación, nuestra querida madre tuvo una recidiva; ha fallecido el día 23 de septiembre de 2015, por insuficiencia cardíaca». Las siete hermanas explicaron en su comunicado que, a pesar del fallecimiento de su madre, seguirían con su promesa. «Nuestra preciosa madre sufrió mucho y siempre nos amó (...) estando siempre ella pendiente de todos nosotros. Tenemos la convicción de que es santa y que desde el cielo nos sigue y seguirá animando, apoyando y ayudando».

Hasta el 2021 siguieron sacando discos, cuando se disolvieron. Durante esos años, ellas mismas comunicaron a través de su web que no harían galas ni actuarían en público. Otro de los detalles que llamó la atención fue que el grupo se negó a ofrecer entrevistas. En marzo de este año, la cadena de televisión Cuatro, emitió un programa de investigación que analizaba su historia.