¿Cuánto durará el anticiclón en Galicia?

SOCIEDAD

Un grupo de visitantes, este pasado domingo en el Cabo Fisterra, observando la puesta de sol
Un grupo de visitantes, este pasado domingo en el Cabo Fisterra, observando la puesta de sol Basilio Bello

Este fin de semana se espera un tiempo muy seco pero con temperaturas nocturnas muy bajas

16 dic 2023 . Actualizado a las 18:17 h.

La previsión viene con buenas noticias para quienes echaban de menos el sol y malas para aquellos que no llevan tan bien el frío seco. El anticiclón de las Azores ya está aquí. Ayer se notaron sus primeros efectos. Fue una jornada con el cielo muy despejado y se registraron las primeras mínimas negativas y heladas.

La influencia del sistema de altas presiones se puede representar de muchas maneras. Una de ellas es comprobando cómo ha deformado la corriente en chorro. El jet stream presenta ahora mismo un amplio meandro ascendente en el Atlántico norte, que se corresponde con el aérea de influencia que ocupa el anticiclón.

Esta configuración en la práctica significa que la conocida como storm track o autopista de borrascas se moverá ahora más al norte. Así que la primera consecuencia que conlleva esta situación será que las bajas presiones no podrán afectar a la comunidad gallega.

Y además, tal y como apuntan los modelos meteorológicos en estos momentos, al menos hasta el 24 de diciembre estarán lejos del noroeste peninsular. Ahora mismo, la probabilidad de que durante la Nochebuena se imponga el tiempo seco es bastante alta, aunque habrá que ir confirmando este pronóstico con el avance de los días.

Eso sí, el ambiente térmico, quizás ya lo ha sentido, cambia radicalmente. La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que el pasado mes de noviembre fue el segundo más cálido desde que hay registros. A nivel global fue incluso el más caluroso, según datos de la Agencia de la Atmósfera y el Océano de Estados Unidos. Diciembre también ha sido cálido en toda la Península.

Sin embargo, el anticiclón invernal está a punto de poner en marcha un mecanismo de retroalimentación, pero esta vez de frío. De tal forma, que las mínimas tenderán a ser durante estos próximos días cada vez más bajas. El domingo, por ejemplo, en Lugo se esperan valores nocturnos negativos y en el resto de ciudades, incluso de la costa, oscilarán entre 2 y 4 grados. Más bajas, por supuesto, serán en las zonas del interior.

El único cambio significativo para los próximos días llegará el martes. El anticiclón continuará protegiendo a Galicia, pero se moverá ligeramente hacia el oeste y esto cambiará la componente del viento del norte. Durante unas horas podría producirse un aumento de las nubes e incluso no se descartan algunas precipitaciones, especialmente en la costa coruñesa y lucense. El nordés regresaría en la jornada del jueves.