Así ha sido el debut de Carlos Franganillo en Telecinco: «Queremos que nos elijan y nos exijan»
SOCIEDAD

El nuevo jefe de informativos, fichado de La 1 y que sustituye a Pedro Piqueras, estrenó un espectacular plató
16 ene 2024 . Actualizado a las 13:27 h.Las últimas semanas han estado cargadas de emociones, lágrimas, nervios, despedidas y mucho «rebumbio» en la redacción de Informativos Telecinco. No es para menos. Se iba el jefe y presentador del telediario de la noche, Pedro Piqueras, que llevaba años pensando en jubilarse, pero al que la actualidad parecía que no le dejaba, y llegaba su sucesor, Carlos Franganillo.
Precisamente ayer, 15 de enero, comenzó la nueva era de los informativos en Telecinco. Carlos Franganillo se sentó pasadas las 21.00 horas en el nuevo plató y comenzó hablando sobre el último encontronazo entre el Sánchez y Junts.
El momento, desde dentro, como se suele decir, lo compartía Francisco Moreno, nombrado director de Informativos hace unos meses. Pocas veces se pueden ver así las tripas de la televisión.
Franganillo comenzó el telediario de pie y mostrando lo que desde la cadena han bautizado como las spidercams, unas pantallas verticales móviles. A esa innovación tecnológica se suman más digitalización, más imágenes para explicar la actualidad, conexiones en directo y, como no, inteligencia artificial.
Hay que recordar que pese a la gran sorpresa que supuso la salida de Franganillo de La 1 (donde había desarrollado prácticamente toda su carrera profesional y llevado corresponsalías tan importantes como la de Moscú o Washington), fue una sucesión totalmente consensuada. Primero por el propio Pedro Piqueras, que tras varios aplazamientos por la pandemia, las elecciones o la guerra en Ucrania, pactó su salida con Telecinco, pero también porque fue él mismo el que sugirió a su sucesor. Así que Franganillo llegaba avalado y bendecido por Piqueras, que había coincidido en los últimos tiempos con él, y solo tenía buenas palabras tanto en lo profesional como en lo personal.
El propio Piqueras ayudó en las conversaciones para la incorporación de Franganillo, con la supervisión de Francisco Moreno.

Precisamente el recuerdo a su antecesor, Pedro Piqueras, llegó casi al final del informativo, con el skyline de SIngapur de nuevo al fondo, la imagen que en las últimas décadas había acompañado al presentador del telediario de Mediaset. «Terminamos este informativo, el primero de una nueva etapa, lo hacemos con este fondo que ha acompañado a Informativos Telecinco durante 18 años. No es que nos hayamos arrepentido del cambio de estudio, es el símbolo de que algunas cosas permanecen, como el trabajo riguroso de un gran equipo de profesionales que va a contar ahora con estas nuevas herramientas. El ejemplo y la independencia de Pedro Piqueras servirán de referencia, mientras queremos que nos elijan y que también nos exijan. Y, desde aquí, el compromiso de que prometemos estar a la altura. Gracias por acompañarnos. Les esperamos. Hasta mañana», decía Franganillo.
Y lo cierto es que por el momento, con la cautela del primer día, el debut de Franganillo ha sito un éxito en audiencia. Congregó ante la pantalla a 1.559.000 de espectadores, lo que supone un 11,5 % de cuota de pantalla. Es el dato más alto de espectadores en la segunda edición desde hace más de once meses y casi dos puntos por encima de al media acumulada en enero.
Vicente Vallés fue líder una noche más en Antena 3 con 2.585.000 de televidentes y un 19 % de cuota de pantalla. Marta Carazo, la sustituta de Franganillo quedó en tercera posición, con un 10,7 % y 1.469.000 espectadores. La Sexta Noticias logró un cuarto lugar con un 7,2 % de cuota y 807.000 seguidores.