La nueva versión de «Sálvame» vuelve a la televisión tradicional en el canal Ten

La Voz

SOCIEDAD

«Ni que fuéramos Shhh» se emitirá en directo de 16 a 19 horas a partir del lunes 3 de junio

24 may 2024 . Actualizado a las 18:54 h.

Siete días después de que el nuevo formato basado en el viejo Sálvame empezara sus emisiones a través de streaming en el canal de internet Quickie, el programa ha anunciado en directo este jueves su regreso a la televisión en abierto. A partir del próximo lunes 3 de junio, el formato Ni que fuéramos Shhh se emitirá en directo de 16 a 19 horas en el canal Ten, disponible gratuitamente para todos los espectadores a través de las frecuencias de la TDT.

El nuevo formato, creado por Fabricantes Studio, seguirá en internet en el nuevo canal Quickie, disponible en YouTube, Twitch y TikTok, pero su llegada a Ten facilitará que muchos de sus seguidores puedan volver a verlo a través de la pantalla del televisor y de la emisión lineal tradicional.

Con esta alianza la cadena Ten volverá a incorporar a su programación contenido diario en vivo y podría llegar a competir con las cadenas que ostentan el liderazgo de las tardes, especialmente con Telecinco, donde el programa de Ana Rosa ocupa desde septiembre el hueco que dejó Sálvame.

Ten es un canal disponible en la TDT, perteneciente a Ten Media, del Grupo Secuoya, y operado junto con Mediapro. Comenzó sus emisiones en abril del 2016 y está enfocado al entretenimiento y las producciones basadas en hechos reales, con contenidos de factual crime como Mujeres asesinas, Parejas asesinas y Accidente, suicidio o asesinato.

Ni que fuéramos Shhh se estrenó hace una semana a través de internet y sus primeros pasos arrojaron resultados muy positivos. En sus primeras tres horas, de 16:00 a 19:00 horas, la emisión del 15 de mayo sumó 383.695 visualizaciones en tiempo real, con 184.486 visualizaciones en YouTube y 199.209 visualizaciones en Twitch. A estos datos se suman las visualizaciones en diferido y en el resto de plataformas y que dieron más de un millón de visualizaciones en las primeras 24 horas. «Fue el directo más visto de toda España en YouTube y Twitch. Hay que dar la enhorabuena al equipo y agradecer a la gente el nivel de seguimiento», comentaba María Patiño el pasado jueves, 16 de mayo.

El programa que tomó el relevo espiritual de Sálvame, con los mismos productores y prácticamente idénticos colaboradores del espacio cancelado fulminantemente por Telecinco, tuvo que superar un escollo de última hora a un día de su gran estreno. La presión ejercida por Mediaset por la utilización del nombre de su antiguo programa obligó a la productora responsable a cambiar la nomenclatura para que en vez de ser Ni que fuéramos Sálvame, como estaba previsto, pasara a llamarse simplemente Ni que fuéramos Shhh.

«Vamos a hacer algo que nunca se ha hecho y tengo una corazonada de que va a salir bien», predijo Belén Esteban durante la rueda de prensa de presentación del programa, que pretende cubrir el hueco de un tipo de entretenimiento que «se ha quedado huérfano en España». Aunque también han querido aclarar que no será el mismo formato que Sálvame, «no es comparable en ningún sentido», y resaltan que ha sido posible hacerlo realidad gracias a los propios colaboradores. «No lo hacen gratis, pero lo que cobran está a años luz de lo que ganaban antes», aclaró Óscar Cornejo y confirmó después María Patiño.

Las razones de esta rebaja en sus sueldos la justifican en la posibilidad de seguir haciendo lo que tan bien se les daba. «Producir risas y entretenimiento es magnífico», resaltó Lydia Lozano, que se comprometió a seguir «dando memes». Y, por otra parte, es una cuestión de lealtad para Belén Esteban. «Quiero dar las gracias a mis jefes, que nunca me han soltado la mano», reclamó.