El jefe de cardiología del CHUS, José Ramón González Juanatey, premiado por su significativa trayectoria en medicina
SOCIEDAD

El servicio que dirige ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor de España
19 jun 2024 . Actualizado a las 22:18 h.El jefe del área de cardiología del CHUS e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, José Ramón González Juanatey, fue galardonado por su notable trayectoria profesional con el premio Fundamed & Wecare-u 2024, de la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed).
Con esta distinción a su trayectoria en medicina, Fundamed quiere reconocer sus significativas contribuciones en el campo de la cardiología. El doctor Juanatey «es un firme defensor de la medicina pública y uno de los exponentes de la cardiología de nuestro país», ha definido al premiado el presidente de Fundamed, Santiago de Quiroga.
Los premios Fundamed & Wecare-u son un reconocimiento anual a la «excelencia en los sectores de la salud y la farmacia, celebrando la labor de personas, empresas e instituciones que han realizado contribuciones significativas para mejorar la salud y el bienestar de la población» dicen desde Fundamed.
Mejor servicio de España
El doctor González Juanatey es autor de más de 750 artículos en revistas científicas de primer nivel internacional y forma parte del grupo de investigación cardioCHUS.
A lo largo de su destacada carrera, ha recibido diversos galardones como el Premio Ciril Rozman (2009), el Premio Gallego del Año (2010), Médico Español de Año (2014), el premio de la Fundación Avedis Donabedian (2015) o el premio Novoa Santos (2019).
Además, el servicio de cardiología que dirige ha sido el mejor de España dos años consecutivos (en el 2022 y 2023) según los Premios Best in Class, alcanzando una calificación de cinco estrellas, certificando la alta excelencia del servicio y resultó vencedor tres años seguidos en el 2018, 2019 y el 2020.
En el 2023, también obtuvo un reconocimiento significativo al conseguir el primer puesto en la evaluación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares, que reúne a los 40 grupos de investigación cardiovascular más destacados de España.