TVE cancela sin fecha el proyecto de estrenar «Supernanny»

La Voz REDACIÓN / AGENCIAS

SOCIEDAD

RTVE

La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, defiende que el fichaje de Broncano no se ha hecho «siguiendo instrucciones ni consignas políticas»

25 jun 2024 . Actualizado a las 09:11 h.

TVE ha aplazado sin fecha el proyecto de estrenar Supernanny en la cadena pública, a pesar de que el formato ya había sido presentado oficialmente por directivos del ente público y por la psicóloga que lo conduce, Rocío Ramos-Paúl. La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha informado este lunes a los miembros del consejo de administración de la corporación pública de que el programa se retira de la programación del 2024, aunque no se descarta que pueda estar en la parrilla del próximo año.

Así lo indicaron a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de la pública, que han detallado que la polémica emisión del espacio presentado por Rocío Ramos-Paúl no estaba incluido en el orden del día del encuentro.

El pasado mes de abril, RTVE anunció que estaba estudiando el momento adecuado para emitir Supernanny, condicionado por las grandes citas deportivas de 2024, los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania, y tras terminar la primera fase de promoción del programa.

Cascajosa había recibido varias cartas pidiendo la cancelación del espacio ante las dudas sobre la protección y los derechos de los menores que participan en el formato, entre ellas, una carta de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, así como de la defensora de la Audiencia de la Corporación, María Escario.

La contratación del programa, impulsado por el cesado director de contenidos, José Pablo López, había sido aprobada sin pasar por el consejo de administración por tener un coste inferior a los dos millones de euros. Hace seis años, el espacio fue cancelado en Portugal ante las dudas generadas por el tratamiento de los menores.

El fichaje de Broncano

Concepción Cascajosa también defendió la legalidad de la contratación del cómico y presentador de La resistencia David Broncano con un programa para la franja del access prime time de La 1 de TVE. En respuesta a varias preguntas parlamentarias del PP en el Congreso sobre si «valoran contraprogramar desde TVE a otros espacios que consideren incómodos para el Gobierno en las cadenas privadas de televisión como han hecho con El hormiguero», Cascajosa negó de forma rotunda: «Ni lo hemos hecho ni lo vamos a hacer». «RTVE no programa siguiendo instrucciones ni consignas políticas, sino siguiendo criterios profesionales. Hacemos una programación, en nuestros diferentes canales, únicamente teniendo en cuenta el interés de los espectadores y los objetivos que debemos cumplir como servicio público», afirmó.

La pregunta de los populares hacía referencia a la polémica que suscitó la contratación del cómico y presentador de La resistencia David Broncano con un programa para la franja del access prime time de La 1 de TVE, por dos temporadas completas, a razón de 14 millones de euros cada una, 28 millones en total.

Cascajosa defendió que con esta contratación «se ha cumplido con todos los trámites, requisitos y condiciones establecidas en la legislación vigente y en la regulación interna de la Corporación que resultan aplicables a la misma».

Por otro lado, el consejo descartó la negociación de un acuerdo para la emisión en La 1 de un partido de Primera División los viernes o los lunes.