¿Cuánto cuesta comer en cada uno de los 17 restaurantes Michelin de Galicia?
SOCIEDAD
![](https://img.lavdg.com/sc/2bSVYZ26A-GkKS2-vbU1QcJTS0I=/480x/2024/07/10/00121720619042047450419/Foto/P17L5519.jpg)
Tras la subida de precios de Dabiz Muñoz en Diverxo, recorremos las opciones de menú degustación en estos templos gastronómicos de la comunidad. ¿Son asequibles o hay que rascarse el bolsillo?
11 jul 2024 . Actualizado a las 11:03 h.Comer en un restaurante con Estrella Michelin es caro, o esa es la creencia popular. Hace unos días se conoció que Dabiz Muñoz ha subido el precio del menú de su restaurante Diverxo (con tres estrella), hasta los 450 euros, convirtiéndolo en el mas caro de España. Entonces nos preguntamos, ¿comer en un restaurante Michelin es siempre una experiencia tan exclusiva o se pueden encontrar opciones accesibles?
En Galicia hay 17 locales con la famosa condecoración de excelencia gastronómica. Los locales acumulan 19 estrellas en total y Camiño da Serpe y Culler de Pau pueden presumir de ser los dos únicos con dos estrellas cada uno. Pero, ¿sabemos cuánto cuesta un menú degustación en uno de estos restaurante?
Te dejamos la lista de los estrella Michelin de Galicia y sus precios. Podrás catar alguno de sus menús degustación desde los 38 euros a los 180 euros. ¡Aquí te contamos donde!
Silabario (Vigo). Menú desde 38 euros
![Alberto González, del restaurante Silabario, en Vigo](https://img.lavdg.com/sc/PXT5-AoeRIPYnQ958XARlKiLhYU=/480x/2023/04/22/00121682193362520156797/Foto/V24O8505.jpg)
Comenzamos este delicioso y exquisito recorrido gastronómico con Silabario, situado en la sede del Real Club Celta de Vigo. Basado en la tradición y el producto gallego, el menú degustación más económico del chef Alberto Gonzaléz, con estrella Michelín tiene un precio de 38 euros.
Nova (Ourense). Menú desde 60 euros
![Preparación del restaurante Nova, en Ourense](https://img.lavdg.com/sc/58bYmfiLXVsTq8u7LvKGoI4JeYI=/480x/2024/01/24/00121706122861992735809/Foto/O20S8107.jpg)
El menú «Raíces» del Nova es la opción más económica que puedes disfrutar por 60 euros. Julio Sotomayor y Daniel Guzmán ofrecen un menú degustación que cuenta con tres aperitivos, dos entrantes, un pescado, un plato de carne, un prepostre, un postre y un pastelito.
Terra (Fisterra). Menú desde 65 euros
![Brais Pichel, del restaurante Terra, en Fisterra](https://img.lavdg.com/sc/D-LRDIpikje3ikE9qd_w_7fGFj8=/480x/2024/02/21/00121708531502545711609/Foto/C_20240218_224502001.jpg)
Se trata del recién llegado a la lista, el último restaurante gallego en conseguir una estrella Michelin de la mano del chef Brais Pichel. «Corderos criados en libertad, pescado de pesca artesanal, verduras y hortalizas con nombre. El mismo respeto hacia una coliflor y una lubina» es lo que podrán encontrar en este restaurante del fin del mundo en el que podrás disfrutar de una degustación por 65 euros.
Árbore da Veira (A Coruña). Menú desde 65 euros
![Luis Veira e Iria Espinosa, de Árbore da Veira](https://img.lavdg.com/sc/AFVu_5teo2DvSc8bugl8sGCubXM=/480x/2024/03/11/00121710170821682947157/Foto/HM12C1F2_162615.jpg)
En A Coruña, encontramos a uno de los veteranos en esto de las estrellas. Con más de diez años de reconocimiento, Árbore da Veira «nos propone un juego de sabores y sensaciones con el producto fresco y de temporada como protagonista» ideado por sus chefs Luis Veira e Iria Espinosa. El menú degustación parte de los 65 euros que puedes acompañar de un menú de maridaje.
Miguel González (Pereiro de Aguiar). Menú desde 75 euros
![MIGUEL GONZÁLEZ. El chef ourensano acaba de incorporar una huerta a su restaurante.](https://img.lavdg.com/sc/eWWEuOShOpy8Oe41aFbga1LhHZI=/480x/2021/05/26/00121622037842760378530/Foto/O19Y1003.jpg)
El restaurante del chef Miguel González es otro de los que han sido reconocidos por la guía Michelin. A partir de 75 euros podrás consumir una opción de degustación en la que «no sabrás lo que vas a comer… no sabremos lo que vamos a cocinar… Cada día es diferente, cada menú es único».
Yayo Daporta (Cambados). Menú desde 75 euros
![Restaurante Yayo Daporta en Cambados](https://img.lavdg.com/sc/-Yx28hNq8KT4s5cnhvzZ7n8NrZg=/480x/2023/10/19/00121697713502743146680/Foto/A04G0013.jpg)
En Cambados encontramos otro restaurante con estrella. Desde 75 euros podrás probar un menú basado en productos de temporada y las recetas tradicionales que llevan la firma de Yayo Daporta.
Eirado da Leña (Pontevedra). Menú desde los 79 euros
![Iñaki Bretal, de O Eirado da Leña, en Pontevedra](https://img.lavdg.com/sc/wLmlJ_LLodEn47TyBRdapXSN63U=/480x/2023/04/22/00121682193122118473115/Foto/PA24C3F1_215013.jpg)
En Eirado de Leña cuentan con dos menús para degustar sus platos más sabrosos, con precios que van desde los 79 euros hasta los 170 euros. El menú «Curricán» permite probar una selección de los platos clásicos que dependen del mercado y la temporada. El otro menú, «Palagre», permite un recorrido más largo por las elaboraciones del chef Iñaki Bretal.
Ceibe (Ourense). Menú desde los 85 euros
![El chef del restaurante Ceibe (Ourense), posando con la elaboración.](https://cflvdg.avoz.es/sc/2rs4Y3HRz2ieL4Kmt_mmvaUsORY=/480x/2024/03/25/00121711390704059461192/Foto/1.png)
Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes chefs y dueños del restaurante Ceibe, ubicado próximo a la Catedral de Ourense, entienden la cocina como el centro de la vida. Con «Enxebre» pretenden mostrar a través de los 15 platos su visión del mundo. Este menú cuesta 85 euros y permite añadir el maridaje de forma opcional.
Maruja Limón (Vigo). Menú desde los 88 euros
![Rafael Centeno, del restaurante Maruja Limón, será uno de los participantes](https://img.lavdg.com/sc/85kdOMbQbjdN6KmwdvPOTkYpkUk=/480x/2016/03/07/0012_201603HM7C7F1jpg/Foto/HM7C7F1.jpg)
Con un precio de 80 euros, «Esencia Maruja» es la propuesta más económica de Maruja Limón. Incluye tres aperitivos, una selección de cuatro platos de la carta, un postre y dulces inspirados por el chef Rafael Centeno en la gastronomía de su tierra natal.
Culler de Pau (O Grove). Menú desde 150 euros
![Javier Olleros, del Culler de pau de O Grove](https://img.lavdg.com/sc/Fxa9yV0dfktEIo0yw5aoGzTRwe0=/480x/2024/01/14/00121705249681905753253/Foto/OE15C3F3_17279.jpg)
Culler de Pau, el restaurante del chef Javier Olleros, con dos estrellas Michelin ofrece varias opciones de degustación. La más asequible en este galardonado restaurante de O Grove sale por 150 euros persona, y ofrece cinco aperitivos, cuatro platos principales y dos postres.
Retiro da Costiña (Santa Comba). Menú desde 140 euros
![En la imagen, Manuel García, chef de O Retiro da Costiña](https://img.lavdg.com/sc/3rt6gf9YAmmyShxW42mZgT4Pj8c=/480x/2024/05/14/00121715696221566413394/Foto/S08S1106.jpg)
En Santa Comba podrás degustar numerosos platos incluidos en «Costiña 85», un menú degustación muy especial y que tiene un precio de 140 euros. Este año celebran el 85 aniversario de Retiro da Costiña por lo que es la momento ideal para disfrutar de los platos que el chef Manuel Costiña.
A Tafona (Santiago). Menú desde 125 euros
![La chef santiaguesa Lucía Freitas](https://img.lavdg.com/sc/-OhsVmpQNaKbZ3aEODWgnbZ2inA=/480x/2022/08/17/00121660738622561797338/Foto/SG18C8F3_141519.jpg)
La propuesta de A Tafona está absolutamente vinculada a Galicia, «a la costa y al huerto de la región». El menú degustación «Sosego» tiene un precio de 125 euros e incluye diversas elaboraciones de la chef Lucía Freijas, como pescado azul o pluma ibérica de bellota.
Casa Solla (Poio). Menú desde 140 euros
![El prestigioso chef defiende una estrella Michelin y tres soles Repsol desde Casa Solla](https://img.lavdg.com/sc/h4BrjFk0nnpjxyv-dLDllDukrSI=/480x/2021/05/26/00121622052841424180965/Foto/P12F1016.jpg)
En Poio se encuentra Casa Solla un clásico con estrella con menú degustación denominado «Trastamallo» que consta de 12 pasos por 140 euros, con el que Pepe Solla y su equipo trata de poner en valor su tierra y despensa de las que tan orgullosos se sientes.
Pepe Vieira (Poio). Menú desde 170 euros
![Pepe Vieira tiene dos estrellas](https://img.lavdg.com/sc/WaL8XqYsjlzmEIq5A4RvmEOqJaA=/480x/2024/07/10/00121720618981302824678/Foto/P24N2737.jpg)
El chef Pepe Vieira promete a través de su degustación de 170 euros «un viaje a los orígenes de la cocina gallega desde la innovación de la vanguardia gastronómica». La «Santa Elección» es el más económico e incluye tres aperitivos, tres platos y un postre, maridaje opcional por 76 euros más.
As Garzas (Malpica). Menú desde los 90 euros
![Comedor del restaurante As Garzas, en Malpica](https://img.lavdg.com/sc/Ieq8cLox0AAeD3dZ8eTjVLgkt0M=/480x/2024/07/10/00121720630862846713421/Foto/C02J4034.jpg)
En As Garzas se ofrecen dos tipos de menús con sabores equilibrados, claros y limpios. El menú degustación cuesta 90 euros y cuenta con aperitivos del día, cinco entradas, dos principales, quesos y postres. Para los que busquen algo más asequible tienen un «menú carta - tradicional» por 68 euros.
O Pazo (Padrón). Menú por 180 euros
![Óscar Vidal, chef de O Pazo](https://img.lavdg.com/sc/xPaxKxmCxlev_mjNct8cllUiN0o=/480x/2024/07/13/00121720874642223692508/Foto/S11F3030.jpg)
Por 180 euros en O Pazo de Padrón tienen un menú degustación diferente en el que todos sus productos pasan por la brasa. El chef Óscar Vidal ha elaborado «Rescaldo», en el cual el sabor y la calidad sus los protagonistas de la experiencia.
Casa Marcelo (Santiago de Compostela). Menú personalizado
![](https://img.lavdg.com/sc/SicpVx4kTAA3wqnavIYy9sxzSUI=/480x/2024/07/10/00121720619462085644877/Foto/S14D0092.jpg)
En Santiago se encuentra Casa Marcelo un restaurante que, además de tener una estrella Michelin, ofrece a los comensales un menú personalizados a través de los gustos de cada uno. Por lo que garantiza una experiencia única e irrepetible del a mano del chef Marcelo Tejedor.