Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Macron reúne en el Elíseo a Trump y Zelenski y tapa las críticas tras caer el Gobierno

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

SOCIEDAD

08 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el que también participó como anfitrión el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron.

Zelenski llegó poco después de las 17.30 horas al Palacio del Elíseo, adonde había acudido tres cuartos de hora antes Trump para un cara a cara con Macron. El jefe de protocolo del Elíseo, y no el presidente francés, fue el que salió a recibir al líder ucraniano al patio, donde estaba rindiendo honores la Guardia Republicana. Zelenski entró rápidamente en el edificio en el que le estaban esperando Trump y Macron, con los que posó unos segundos con el gesto tenso ante las cámaras.

El presidente electo de Estados Unidos y el jefe del Estado francés tenían previsto hablar de los aranceles que amenaza imponer el primero a los productos que entren en su país procedentes de la Unión Europea, de la guerra en Oriente Medio y, sobre todo del conflicto en Ucrania. Una cuestión que, obviamente, interesa más que a nadie a Zelenski, teniendo en cuenta que Estados Unidos es su principal proveedor de armamento.

Aunque la magnitud del despliegue ha sido criticado en Francia como una cortina de humo de Macron para tapar la crisis del Gobierno que desembocó en la moción de censura contra el primer ministro, también hay quien ve la reconstrucción de la catedral en el plazo previsto, junto con la organización exitosa de los Juegos Olímpicos como una parte mollar del legado de Macron.

Felicitación de Costa

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, felicitó a Macron por su «liderazgo» y al pueblo francés por su «ambición» en el día de la ceremonia oficial de reapertura de la catedral de Notre Dame tras el incendio devastador del 5 de abril de 2019. Destacó el «coraje ante la adversidad» y la «resiliencia tras la conmoción» del pueblo francés aquel día de primavera de hace cinco años. Costa afirmó ver en la reconstrucción de la catedral de Notre Dame un «homenaje a la tenacidad del pueblo, que supo resucitar de las cenizas uno de los símbolos de la cultura europea».