Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aitana habla por primera vez de su depresión: «Estoy pasando por ese proceso»

La Voz

SOCIEDAD

Rocío Ruz | EUROPAPRESS

La cantante se ha sincerado sobre los problemas de salud mental que ha sufrido en los últimos meses y cómo llegó a afectarle tener «miedo a la muerte». El próximo 28 de febrero estrena su documental «Metamorfosis» en Netflix y confiesa que hablar en él de sus problemas le ha generado una contradicción: «Sé que mi vida es un cuento de hadas en comparación a la de muchas personas en el mundo»

19 feb 2025 . Actualizado a las 18:42 h.

La vida de Aitana (Barcelona, 1999) está a punto de verse en Netflix. Será el próximo 28 de febrero cuando la plataforma estrene el documental sobre la cantante y el fenómeno que la rodea desde que hace casi ocho años saliese del reality televisivo Operación Triunfo. Esta docuserie de seis capítulos dirigida por Chloé Wallace y titulada Metamorfosis promete mostrar el lado más desconocido y emocional de la cantante, todo eso que, según la propia Aitana, nunca ha enseñado a nadie «por miedo».

Entre esas cosas que la artista quiere mostrar a sus seguidores están sus problemas de depresión. Algo de lo que la cantante hablará en el documental, pero que ya ha adelantado en una entrevista este martes en el programa La Ventana, de la Cadena SER. «Me cuesta mucho decir estas cosas, no por sacar mi vulnerabilidad a relucir —que eso no me importa— sino por cómo puede verse el problema desde fuera, que es un problema como del primer mundo. Porque yo tengo muchas facilidades alrededor. Y yo, que tengo mucha familia que se dedica a la obra, que se levanta todos los días a las seis de la mañana (...) Qué me voy a quejar yo de la vida», ha empezado contando Aitana, para luego ponerle nombre al problema: «Creo que está bien hablar sobre la depresión. Lo veréis en el documental porque yo, cuando lo grabé, estaba en ese proceso y lo sigo estando en realidad. Estoy pasando por ese proceso, estoy muchísimo mejor y creo que la depresión es igual para todos: es estar triste sin saber por qué estás triste. Es saberlo, pero no saber qué hacer con ello».

La cantante no solo ha hablado de la depresión sino de otro problema de salud mental que confiesa haber sufrido: hipocondría. Una condición en la cual el paciente presenta una preocupación excesiva con respecto a padecer una enfermedad grave. Aitana ha explicado que cuando en las entrevistas le preguntaban cómo se vería en unos años, no sabía muy bien que responder, precisamente por su «miedo a la muerte». «Yo siempre he mentido con esta pregunta. No me daba cuenta de que era una cosa muy hipocondríaca. Ha llegado un momento que he tenido que ir a terapia. Yo desde pequeña siempre he sentido que tenía algo, que me pasaba algo, que no quería ir al médico para que no me viesen nada. Y por eso cuando me preguntaban "¿dónde te ves de aquí a cinco años?", yo siempre pensaba que no iba a estar».

Su relación con los haters

Durante la entrevista, la propia Aitana ha explicado que hablar de estos problemas de salud mental en el documental le generó al principio cierta contradicción, precisamente por lo privilegiada es la vida de una estrella del pop. La catalana aprovechó para explicar la parte mala de la fama y cómo la vive: «Yo soy muy privilegiada para muchas cosas: para tener mi propia economía, siendo mujer, desde los 18 años; para querer ir al teatro diciendo que soy Aitana, para viajar...; pues entonces, habrá cosas en la vida que tendré que tener malas (....) La pérdida de privacidad, el que haya gente que obviamente vaya a comentar porque piense realmente que muchas de las cosas que yo tengo vienen de su dinero...».

Desde que saliese de la academia más famosa de la televisión, la artista ha protagonizado numerosas portadas de la prensa del corazón por las parejas que se le han ido conociendo. El mes pasado, la cantante estrenó su nuevo tema Segundo intento, que las redes vincularon rápidamente con una posible reconciliación con su expareja, el actor Miguel Bernardeau, con el que tuvo una relación de cuatro años que se vio interrumpida por otro romance con Sebastián Yatra. La catalana se mostró molesta, en un comunicado en sus redes sociales, explicando que su nuevo lanzamiento no tenía nada que ver con las informaciones que se habían publicado sobre sus exparejas: «Sin ser yo una persona que sale nunca a desmentir ningún tipo de noticia, sí me gustaría aclarar que mi lanzamiento esta planificado desde octubre del 2024, y nada tiene que ver con lo que se anda especulando», dijo entonces.

Durante la entrevista de este martes, se conoció un extracto del documental en el que la catalana explica cómo lidia con este tipo de críticas: «Si una persona se va a sentir mejor siendo yo su saco de boxeo, es que no me importa. Yo estoy intentando ir a terapia, tener mi salud mental, saber qué cosas hago bien, qué cosas no hago tan bien, porque me equivoco. Pero sé que mi vida es un cuento de hadas en comparación a la vida de muchas personas en el mundo. Entonces, si ellos van a querer cargar contra mí porque creen que no merezco según qué cosas, también están en su derecho de pensarlo».