
La red X sube a 50 euros mensuales su plan prémium, que incorpora el nuevo modelo de IA de la compañía
18 feb 2025 . Actualizado a las 17:43 h.Elon Musk presentó ayer la versión más avanzada de la inteligencia artificial de su empresa xAI, el sistema Grok 3, al que él mismo se refirió como «aterradoramente inteligente» y muy superior a otros desarrollados por la competencia, como ChatGPT (de OpenAI ), Gemini (de Google) y la recién presentada herramienta china DeepSeek. En la carrera sin freno de la inteligencia artificial, Musk aseguró sobre su nuevo modelo que supera en diez veces el poder de cómputo de su predecesor, Grok 2.
Una de las diferencias más relevantes frente a sus rivales es su precio. Mientras proliferan las herramientas de IA gratuitas, las funciones más avanzadas de Grok 3 solo estarán disponibles por ahora en Estados Unidos para los usuarios que dispongan de la suscripción prémium en la red social X. Aprovechando este lanzamiento, además, X ha anunciado una subida de la cuota de más del doble de su precio, ya que pasará a costar 50 dólares (48 euros) al mes en lugar de los 22 dólares que costaba hasta ahora, lo que supone un incremento de 28 dólares mensuales. En diciembre del pasado año, ya incrementó los precios de 16 a 22 dólares al mes. En el caso de España, el aumento fue de 4,06 euros mensuales a 21 euros al mes. No se ha anunciado por ahora cómo afectará la nueva subida a España.

En lo que respecta a las aportaciones de Grok 3, Musk y su equipo de creadores destacaron sus capacidades de razonamiento y el uso del buscador Deep Search, que permitirá obtener respuestas y análisis más profundos, al pensar y verificar los datos antes de dar resultados. También incorpora algunas mejoras en apartados como el chat, el razonamiento y la generación de imágenes; y, como afirma la compañía, incorpora la capacidad de reflexionar sobre los errores que comete, con el fin de lograr una coherencia lógica.
El Chatbot Arena, un proyecto creado como comparador de las características de las diferentes IA desarrollado por un grupo de investigación de la Universidad de Berkeley, situó sus características y capacidades ligeramente por encima de sus competidores.
La división de inteligencia artificial de X señaló que planeaba lanzar Grok 3 en el 2024, pero ha tardado unos meses más en perfilarlo, probar nuevas capacidades y convertirlo en un modelo de razonamiento «mucho más capaz que Grok 2». Musk aseguró que, si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de inteligencia artificial se unirá a Optimus —los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla— y a los cohetes Starship, de SpaceX, con la que prepara su llegada a Marte.
La familia de modelos Grok 3 está compuesta por Grok-3 Reasoning y Grok-3 Mini Reasoning, que responde con mayor rapidez y reduce la precisión. Se ha creado «con la misión de entender el universo» y que, por eso, aún está «en una especie de beta» y algunas capacidades, como el modo de voz, aún son «irregulares».