El conselleiro de Sanidade dice que la prohibición de fumar en los hospitales «ten que ir a misa»
SOCIEDAD

«Non podemos por un policía detrás de cada persoa que entra no Clínico, pero a nosa obriga é procurar que se alguén fuma sexa no menor número posible», dice Gómez Caamaño que se siente interpelado «como médico e como oncólogo»
19 feb 2025 . Actualizado a las 15:52 h.«Un recinto hospitalario é un espazo sen fume e isto ten que ir a misa. Non se pode fumar», aseguraba tajante ayer el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, después de la denuncia de Nofumadores advirtiendo de que la ley se incumple de manera sistemática en el CHUS de Santiago.
«Tomáronse diferentes medidas. Hai un comité que está facendo continuamente campañas formativas e educativas, tanto cos pacientes, como os profesionais sanitarios, como na consulta de deshabituación tabáquica. Ultimamente tamén se intensificou esa sinalización coa prohibición de fumar no centro sanitario», detalló el conselleiro, que no negó lo sucedido ni descartó que hagan falta otras decisiones. «Imos analizar que está pasando, ver cómo funcionaron esas medidas e tomar outras en caso de que fosen necesarias», adelantó Gómez Camaño que «como conselleiro de Sanidade, como médico e como oncólogo» manifiesta un «compromiso absoluto» en la lucha contra el tabaco.

«Non podemos por un policía detrás de cada persoa que entra no Clínico, pero a nosa obriga é intentar procurar que se alguén fuma sexa no menor número posible e tomar medidas no caso de que iso se incumpra», concluyó.
También desde la gerencia del Área Sanitaria de Santiago recordaron «está prohibido fumar nos recintos sanitarios» y eso opera para «usuarios e profesionais». Además recordaron todas las medidas de información y formación aplicadas en este sentido.