Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El chorro polar que trae lluvias a Galicia estos días

Iago Castro-Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Dos jóvenes se protegen de la lluvia en Santiago.
Dos jóvenes se protegen de la lluvia en Santiago. SANDRA ALONSO

Este fenómeno meteorológico es el responsable del radical cambio de tiempo que ha sufrido la comunidad este fin de semana

21 feb 2025 . Actualizado a las 15:03 h.

Durante varios días, Galicia ha vivido jornadas con tiempo más propio de la primavera que de mediados de febreroLos termómetros subieron en toda la comunidad a partir del pasado martes, rondando los 17 grados, o incluso superándolos, en gran parte del territorio. Ciudades como A Coruña o Pontevedra llegaron incluso a los 19º. Sin embargo, este viernes la comunidad gallega ya comenzó a notar la influencia de una gran borrasca que se ha acercado rápidamente desde el Atlántico.

Su veloz llegada se debe al llamado chorro polar ondulado —también conocido como corriente en chorro o «jet stream»—. Esto es un canal de vientos muy fuertes que discurren cercanos a la superficie terrestre con velocidades entre 100 y 250 kilómetros por hora y en forma de río, con longitudes kilométricas pero poca anchura. Este fenómeno provoca situaciones de bajas presiones y el movimiento de masas de aire en cortos espacios temporales, lo que motiva la aparición de borrascas y estimula su movimiento.

Este viernes ha dejado en Galicia fuertes vientos, por encima de los 70 u 80 kilómetros por hora, y chubascos intermitentes en toda la comunidad. Una jornada en la que Galicia ha experimentado una bajada significativa de las temperaturas y para la que la Xunta activó la alerta naranja por temporal costero en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Este tiempo se mantendrá hasta primeras horas de la tarde de este sábado, aunque con viento de mucha menor intensidad. A lo largo de este día también se espera que las temperaturas aún desciendan más, con previsión de máximas en torno a los 14 grados y mínimas que estarán cerca de los siete. La cota de nieve se situará en los 1200 metros por la mañana.

MeteoGalicia ha activado para este sábado un aviso amarillo por oleaje para las costas de las provincias de A Coruña y Pontevedra, por olas entre cuatro y cinco metros, y que se mantendrá durante toda la jornada.

Por la tarde, las precipitaciones se irán retirando hacia el este y sobre las 14.00 se esperan lluvias solo en zonas del norte de Lugo, que en principio cesarán con el paso de las horas. Por ende, el día avanzará hacia una situación estable, con cielos nublados y vientos de poca intensidad, que aumentará hacia la noche. La previsión es que esta situación se extienda al domingo, un día en general seco, aunque con posibilidad de orballo en las Rías Baixas hacia últimas horas del día. Por la mañana hay posibilidad de nieblas en el interior.

Galicia quedará bajo influencia anticiclónica de forma transitoria, con un ligero ascenso de las temperaturas máximas —similares a las del jueves—, cielos cubiertos y viento moderado durante todo el día, aunque con intervalos fuertes en las zonas de costa. No hay activado ningún aviso por situaciones climatológicas adversas para la jornada dominical, aunque está previsto que el tiempo empeore a principios de la semana que viene.

Esta situación choca con la que la comunidad ha vivido hasta este jueves. Galicia estuvo influenciada por dos fenómenos que provocaron un tiempo inusual, con cielos cubiertos pero altas temperaturas, más habituales del mes de abril: una dorsal situada sobre el Mediterráneo, es decir, una extensa región de altas presiones atmosféricas que suele situarse entre dos depresiones, y un frente cálido que afectó a Galicia desde el sur.