Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Fiscalía da la razón a la joven parapléjica de Barcelona a la que un juzgado le suspendió «in extremis» la eutanasia

La Voz BARCELONA / EFE

SOCIEDAD

iStock

El Ministerio Público, que considera que su decisión es «firme, libre y autónoma», concluye que cumple los requisitos de la ley

11 mar 2025 . Actualizado a las 15:32 h.

La Fiscalía ha concluido que Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia a quien en agosto pasado un juzgado suspendió in extremis el proceso de eutanasia que había solicitado, cumple los requisitos que prevé la ley para recibir la ayuda a morir y que su decisión es «firme, libre y autónoma». Así lo ha indicado el ministerio público en un escrito remitido a la titular del juzgado contencioso número 12 de Barcelona, después de que Noelia ratificara el pasado 4 de marzo en el juicio por este caso su voluntad de tener una muerte digna y denunciara las «coacciones» que recibió de entornos católicos hasta que se paralizó su proceso. Según el Ministerio Público, Noelia se encuentra en una situación de «contexto eutanásico».

Este es el primer juicio que tiene lugar en España por el derecho a una muerte digna. El proceso enfrenta a la Generalitat de Cataluña, que defiende la decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación que en julio del 2024 autorizó por unanimidad la eutanasia de Noelia, y al padre de la chica, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, que en agosto pasado lograron detener provisionalmente el proceso.

La Fiscalía, que apoyó la petición del padre de Noelia para que en agosto se suspendiera la eutanasia, pero que no se había pronunciado sobre si debía autorizarse la muerte asistida de la joven, ha concluido ahora que la chica cumple los requisitos que prevé la ley para que se le aplique la ayuda a morir. Además, apunta en su informe que el padre de la chica tiene «interés legítimo» para intervenir como demandante en el procedimiento, en el que la decisión que ahora adopte la jueza podrá ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Por su parte, la Generalitat, en un informe al que ha tenido acceso EFE, ha pedido que se autorice la eutanasia a la joven, al considerar, como la Fiscalía, que cumple los requisitos, y ha recriminado al padre de Noelia y a Abogados Cristianos que hayan intentado entorpecer el ejercicio de este derecho y desalentar a la chica para que desistiera. En su escrito, los servicios jurídicos del Gobierno catalán resaltan que en el juicio se ha acreditado que la chica no tiene limitadas sus capacidades y que ni convive ni mantiene ningún tipo de dependencia material con su padre, que creen que actúa no en defensa de un derecho fundamental propio sino por una «divergencia de carácter ideológico».

La Generalitat destaca que en este procedimiento se ha constatado que existe un «criterio médico unánime» que confirma que la joven cumple los requisitos para que se le reconozca el derecho a la muerte digna, una vez «desacreditadas» las «sombras de duda» que intentó proyectar Abogados Cristianos en su demanda.