Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Quo vadis, Nintendo?

Tamara Montero
Tamara Montero SANTIAGO / LA VOZ

SOCIEDAD

Ilustración.
Ilustración. MABEL R. G.

El anuncio de la Switch 2 ha llegado con polémica entre los usuarios por los nuevos servicios, que serán de pago, y el precio de los videojuegos

21 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Nintendo repitió con la Switch aquella hazaña de la Wii: convertirse en un superventas, hasta el punto de que se ha convertido en una de las más vendidas de la historia, con más de 150 millones de unidades. El próximo 5 de junio la compañía japonesa se enfrenta a un nuevo reto con la llegada de Switch 2 y en la mente de muchos ha empezado a sobrevolar el fracaso que supuso Wii U, la sucesora de Wii. La presentación a primeros de abril y el directo de esta misma semana del Mario Kart World ha traído, sobre todo, debate. Los usuarios ven cosas buenas en la Switch 2, pero también les han escamado decisiones como el coste de los juegos o ciertas mejoras técnicas como GameChat, que exigen suscripción.

«Si é certo que Nintendo, despois dunha consola existosa, ten dificultades para seguir o fío», afirma Iago Gordillo, especialista en videojuegos y responsable de Recuncho Gamer. Sin embargo, es prudente hasta que arranque la consola. «Pode que lle pase un pouco como á Nintendo 3DS, unha portátil que non funcionaba moito e logo rematou sendo das que máis vendeu Nintendo». Las reservas, por ahora se están agotando.

«O bo son novos xogos de Nintendo», dice Gordillo. La compañía ha presentado una nueva entrega de Mario Kart. Hay que tener en cuenta que la anterior ha sido la más vendida de Switch, con 50 millones de copias. A eso hay que sumar que otros juegos hasta ahora presentes en PlayStation y Xbox, como Elder Ring, podrán jugarse en Switch 2, lo que les da esa versatilidad del modo portátil.

Otra cosa son los precios. A la espera de ver cómo rinden exactamente las mejoras técnicas de la consola, el anuncio de los precios ha molestado a muchos jugadores. «O prezo non é tan distinto a outros modelos con capacidades semellantes, pero tamén estás pagando o engadido de xogos exclusivos de Nintendo», dice Gordillo sobre los 469.99 euros que cuesta la Switch 2. Eso sí, lo criticable «é como se comunicou todo isto», ya que en el directo de presentación no se hizo referencia alguna al precio, que se publicó a posteriori.

El precio de los juegos también se incrementa. La mayoría de los juegos de la Switch tenían un precio de unos 60 euros, a excepción de buques insignia como el Zelda. Ahora Nintendo sube 10 euros para la edición digital y 20 para el formato físico. E incluso es de pago un juego que sirve como manual de instrucciones de la Switch, al estilo del Astro's Playroom que Sony puso gratis en PlayStation. «Xapón está tomando moitas decisións e tamén en Nintendo of America están no perfil de que hai que pagar por todo», afirma Iago Gordillo. Los diez euros, «como xesto e a nivel comunicativo quedas mal».

¿Desaparecerán los juegos físicos? «Se Nintendo ou Sony poden vender directamente coas súas condicións, por que molestarse cun formato físico?», se pregunta Gordillo. El problema de la desaparición del soporte físico es que el usuario solo adquiere una licencia de uso y queda a la decisión de la empresa mantener no activos los servidores. Ya ha ocurrido. «O problema é poder seguir xogando a nivel usuario e tamén para a preservación do videoxogo», dice el responsable de Recuncho Gamer.

Al esperado Mario Kart se le ha puesto un precio recomendado de 90 euros. Nintendo ha lanzado un pack por 509,99 euros, con lo que el juego quedaría a 40 euros. Pero ha sido en el directo de presentación del juego emblema de este lanzamiento en el que los usuarios se han vuelto a llevar la sorpresa: solo estará disponible hasta octubre aunque «seguramente haxa outro pack en Nadal», vaticina Gordillo.

Y después está GameChat. «É Nintendo inventando cousas que xa están inventadas, porque son cousas que a xente do gaming leva moito tempo usando, como Discord», que cumple la misma función. Nintendo ha anunciado también que el servicio se podrá probar gratis, pero tras este primer año habrá que pagar por él. Y luego está la cámara. «Cando gravan están en platós bonitos de ver e aplicalo na casa é máis difícil». Por eso, Iago Gordillo cree que quedará «máis na anécdota duns poucos xogos que unha cousa que sexa para o gran público».

Sony sube el precio de PlayStation en Europa, un mercado con poca competencia

No solo de los precios de la nueva consola de Nintendo se habla estos días. PlayStation subido el precio de la PS5 en su edición digital en los mercados de Oriente Medio, África, Australia, Nueva Zelanda y Europa. Sony ha achacado la «dura decisión» (y también sorprendente, porque lo habitual con las consolas a medida que pasa el tiempo es que bajen de precio) a la incertidumbre económica que se está viviendo. A cambio, reduce los precios de su lector de discos, que se quedan en los 79.99 euros, La compañía también afirma en su comunicado que el incremento de precio es solo para la edición digital de la consola. La PS5 estándar (con lector de disco) mantiene su precio,

La compañía también está anunciando a sus suscriptores de Canadá, Australia y varios países del sudeste asiático, incluyendo Corea del Sur, incrementos en las tarifas de las suscripciones de entre 15 y 35 dólares. La decisión, de momento, no afecta al mercado europeo.

«Están facendo movementos gardándose de como poida quedar o asunto dos aranceis», dice Gordillo. Pero el responsable de Recuncho Gamer cree que la falta de competencia en el mercado europeo, donde Microsoft tiene una cuota pequeña, puede estar influyendo en el hecho de quelos precios tanto de Sony como de Nintendo estén más inflados.

Porque Nintendo en este momento no compite con Sony, ya que «non pode estar ao nivel tecnolóxico que ofrece Sony ou que está ofrecendo Microsoft», explica Gordillo.

«Microsoft non está vendendo, hai que ver se van anunciar, como se rumorea, unha nova consola portátil híbrida», quizá antes de que se acabe el año.