
En la misma también participan las grandes cadenas de distribución
23 abr 2020 . Actualizado a las 10:22 h.Mercaproximidade es el nombre de la red creada por la Consellería do Medio Rural para dar salida a los productos agroalimentarios gallegos que, por culpa de las crisis del coronavirus, se encontraron con que habían cerrado sus canales de distribución, como la hostelería o los mercados de proximidad. La iniciativa se puso en marcha hace escasamente una semana y avanza a muy buen ritmo. A ella ya se han sumado las principales cadenas de distribución, como Gadis, Froiz, Vegalsa-Eroski, Carrefour, El Corte Inglés, Lidl, Alcampo, Grupo Cuevas, Coviran y Dia. También, más de un centenar de productores gallegos, que se han puesto en contacto con la consellería para comercializar sus productos a través de este sistema.
La idea es acercar los agricultores o pequeños productores, como los artesanos de queso o los apicultores, a las grandes cadenas de distribución, para que puedan dar salida a sus productos. Y parece que ha despertado el interés del sector, pues un centenar de productores se han inscrito ya en la misma. Durante los próximos días, sus productos comenzarán a llegar a los diferentes supermercados.