Lidl aclara que el queso de rulo de cabra en el que se detectó listeria no se vendió en Galicia

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS AGRO

Fue la empresa alemana Jermi, que envasa y comercializa el producto, la que detectó la contaminación

21 oct 2020 . Actualizado a las 09:43 h.

La empresa Lidl ha querido aclarar que el queso de rulo de cabra en el que se detectó un brote de listeria no llegó a comercializarse en Galicia. La advertencia inicial de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) era de que el brote afectaba a cinco lotes diferentes, que habían sido comercializados en diferentes comunidades autónomas españolas, entre ellas, Galicia. Pero, finalmente, Lidl ha aclarado que el único de los lotes contaminados que se comercializó en España fue el 412 y que este no llegó a las estanterías de los supermercados gallegos.

Fue la empresa alemana Jermi, la encargada de envasar y comercializar este queso que se produce en los Países Bajos, la que detectó en uno de los controles que realiza a sus productos la presencia de Listeria monocytogenes. Explican en Lidl que esta bacteria puede ser la causa de enfermedades gastrointestinales graves y síntomas similares a la gripe, por lo que aconsejaba a sus clientes que no consumieran ese producto, sino que lo devolvieran al punto de venta. Ahora, además, la compañía asegura que el queso contaminado no llegó a comercializarse en la comunidad gallega.