Patrocinado porPatrocinado por

Fademur Galicia denuncia la doble discriminación de las mujeres rurales

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS AGRO

Hace un llamamiento a las administraciones para que opten por la discriminación positiva en todas las políticas que ponga en marcha en el sector agrario

08 mar 2021 . Actualizado a las 16:25 h.

La Federación de Asociacións de Mulleres Rurais de Galicia (Fademur) quiso aprovechar el 8M para poner el foco sobre la doble discriminación que padecen las mujeres rurales. Una situación que, en su opinión, se ha vuelto más evidente durante el último año, pues considera que la pandemia ha acentuado el aislamiento y las dificultades de acceso a servicios que ya venían padeciendo los habitantes de los pequeños núcleos rurales de población.

La entidad hace un llamamiento a las mujeres rurales gallegas para participar en las iniciativas convocadas de forma virtual, como el Semillero en Igualdade, impulsado a nivel estatal por esta organización. «Este ano máis ca nunca, Fademur considera imprescindible que as mulleres rurais alcen a voz para denunciar a discriminación que padecen», argumentan. Es preciso, añade, denunciar el machismo y la desigualdad y recuerda que más de 80 % de las mujeres rurales reconocen percibir este problema en su entorno.

La dependencia económica, la carencia de servicios de proximidad y la falta de oportunidades sociolaborales son factores que, según esta organización, lastran el camino hacia la igualdad en el medio rural. También recuerda que, a pesar de la entrada en vigor de la Lei de Fomento do Acceso á Titularidade Compartida del año 2012 tan solo 26 explotaciones se acogieron a ella. Esto demuestra que las mujeres rurales siguen manteniéndose en segundo plano. Prueba de ello es que a pesar de que el 57 % de las perceptoras de la PAC en Galicia son mujeres, las ayudas que reciben son un 40 % inferiores a las de los hombres porque sus explotaciones tienen un carácter más familiar.

Fademur hace un llamamiento a los concellos, comunidades autónomas y Gobierno central para que opten por la discriminación positiva en todas las políticas e iniciativas de apoyo al emprendimiento e impulso del medio rural.