Patrocinado porPatrocinado por

El reto de la digitalización en la industria del vino, tema de un curso de verano de la USC

La Voz CAMBADOS / LA VOZ

SOMOS AGRO

Cedida

La acción formativa se presenta esta tarde en la bodega Terras de Asorey

26 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Esta tarde se presenta en la bodega Terras de Asorey, en San Martiño de Meis, un nuevo cursos de verano de la Universidade de Santiago de Compostela. «A dixitalización na industria vitivinícola» se desarrolla en el marco de O mundo dos viños galegos-Foro do Albariño y hoy se darán a conocer sus claves. La actividad la organiza la USC, con la colaboración de Terras de Asorey, la Asociación Adegas do Salnés y la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y el patrocinio del Consorcio Zona Franca de Vigo.

Durante el acto de presentación de estas jornadas está prevista la intervención de la directora del curso, María Cadaval, que es profesora de Economía Aplicada en la universidad compostelana. También hablará la secretaria del mismo, Elisa María Rubí, profesora del departamento de Química Analítica. Y por último tomará la palabra el presidente de Adegas Terra de Asorei, Xosé Ramón Durán.

El curso pretende «ofrecer unha perspectiva integral sobre as oportunidades e beneficios que a dixitalización pode brindar ao sector vitivinícola, ilustrado a través de casos prácticos e reais». Se abordarán temas como «a optimización da xestión, a mellora da produtividade e a axilización dos procesos nas diversas fases da elaboración e comercialización».