BNG y PSOE piden a la Xunta medidas de apoyo y a la internacionalización de los vinos Rías Baixas ante los aranceles de Trump

SOMOS AGRO

La apertura de nuevos mercados y el establecimiento de ayudas son algunas de las propuestas que esta mañana plantearon los líderes políticos desde Cambados. Las principales cooperativas logran salvar las exportaciones de esta campaña con Estados Unidos, pero hay incertidumbre sobre el futuro y mercancía parada en las aduanas
11 abr 2025 . Actualizado a las 15:09 h.Los líderes del BNG y PSdeG-PSOE, Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro, respectivamente, hicieron esta mañana doblete en Cambados para participar en sendas reuniones con bodegueros de la Denominación de Orixe Rías Baixas a raíz del escenario que plantea para las exportaciones la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Ambas formaciones reclaman a la Xunta que implemente medidas de apoyo a los empresarios mediante ayudas económicas y abriendo nuevos mercados ante las «incertezas» que plantean los anuncios de Trump. No dudan de la «fortaleza» de un sector que ha superado ya otros ataques arancelarios en el 2019 y la crisis del covid, pero consideran que, llegados a este punto, es necesario dar un paso adelante, también desde la Xunta.

«Galicia xógase moito, é o momento de traballar en colaboración como están facendo Europa e o Goberno de Estado. Cataluña e Asturias xa puxeron en marcha proxectos complementarios para favorecer a internacionalización e minimizar os aranceis e Rueda ten que liderar esta situación, ten que apostar por que Feijoo vote a favor do próximo decreto que se vai levar ao Congreso. Isto non é só unha cuestión de Europa e España, é unha cuestión de país», señaló Gómez Besteiro.

Ana Pontón también habló de la necesidad de tomar «medidas de acompañamento» desde la Xunta para ayudar al sector y, en este contexto, considera que el Igape puede ser una buena herramienta para implementar líneas de financiación y asesoramiento en favor de las bodegas. Este viernes se reunió con los representantes de las tres principales bodegas de Rías Baixas para conocer de primera mano cómo les está afectando la tormenta arancelaria desencadenada por Trump y poner sobre la mesa otras cuestiones que el BNG considera fundamentales para la industria del vino en Galicia: recuperar los contratos homologados entre los productores y las bodegas, la aprobación de una Lei do Viño y afianzar el banco de tierras son algunas de ellas.