
?unque el grupo Zapato Veloz puso de moda hace varios años la canción Tengo un tractor amarillo, que es lo que se lleva ahora , el temita ya ha pasado a mejor vida. Lo último en el mundo de las labores agrícolas es tener un tractor con GPS (sistema de posicionamiento global). La multinacional con sede en Getafe John Deere hizo ayer en Curtis una demostración de las ventajas que ofrece este dispositivo para los agricultores, que pueden adquirir el aparato por 4.000 euros, aunque los más sofisticados pueden llegar a los 20.000. Según explicó José Yopi, representante de la firma, contar con GPS permite que el vehículo disponga de una precisión absoluta a la hora de realizar tareas en una finca que obliguen a efectuar varias pasadas sobre el terreno. «Gracias a esta precisión, no se pasa dos veces por el mismo lugar y se hacen guiadas en paralelo. Esto se traduce en un ahorro de combustible y de abono, y en un menor daño al medio ambiente», reseñó Yopi. Además, puede colocarse un GPS automático, que hasta es capaz de conducir el tractor y cuya instalación no lleva más de media hora. Este aparato más sofisticado permite realizar un análisis del terreno y conocer todas sus características de humedad y profundidad, así como el tipo de abono que necesita. «Hay muchos agricultores que muestran interés por estos dispositivos porque les permiten tener datos sobre los cultivos a que pueden dedicar cada terreno», señaló Yopi, quien aseguró que en Galicia ya existen varios vehículos agrícolas con este sistema, y que está teniendo mucho éxito en el resto de España.