Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Betanzos, la ciudad del buen vivir

AGRICULTURA

Hace más de una década era la cabecera de la comarca más rural, un centro de negocios que se ha ido convirtiendo en un destino de ocio y compras clave

07 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Betanzos fue durante mucho tiempo el centro de negocios de las grandes explotaciones de la comarca. Las ferias eran las macroconvenciones para hombres de unos negocios que en la actualidad ya escasean y con esta caída del sector agrícola también varió el reinado de esta ciudad sobre el resto de la comarca.

La ciudad brigantina ha dejado de ser la cabecera de comarca que era antaño, pero no ha perdido fuelle en el sector servicios. Es más, se consolida como un destino turístico y sobre todo el lugar ideal que al que los vecinos del área se escapan para hacer compras y después cenar o tapear en alguno de sus muchos locales. Y es que Betanzos también tiene una importante tradición: la del buen vivir.

Curiosamente, las ferias, el exponente de lo que era poderío de las industrias rurales se han actualizado y ahora atraen a muchas personas que desean buscar productos de la comarca, como los quesos de las afamadas queserías de Abegondo, los productos de las privilegiadas huertas de los alrededores, entre los que figura la patata brigantina, casi tan apreciada como otro producto que también lleva de apellido el nombre de la ciudad: la tortilla, que ya tiene una fiesta propia.

Compras y zona de copas

En el casco antiguo existen numerosos negocios de moda y de artesanía, pero en la zona conocida como «nueva» hay varias calles que concentran establecimientos con marcas exclusivas. «Es el lugar perfecto para los que no les gusta pasar la tarde en un centro comercial», resume uno de los comerciantes que recomienda reponer fuerzas en las tradicionales callejas y después probar los frecuentados y variados locales de copas que hay en las inmediaciones.