Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El peculiar Xoán Corral, en «De Bares», de V Televisión

maría caravel

AGRICULTURA

15 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 Seguro que muchos lectores al pasar por Baamonde han recalado alguna vez en el Restaurante Galicia. Pues el establecimiento y especialmente su propietario, Xoán Corral, serán protagonistas en el segundo programa De Bares, que emitirá V Televisión mañana en horario de prime time, a partir de las 23.00 horas. Con este formato, la cadena de La Voz se acerca a estos lugares de reunión y encuentro que proliferan en Galicia y que son auténticas cátedras del saber popular en las que no se prohíbe hablar de casi nada. En numerosas ocasiones, los bares son testigos de historias y acontecimientos cotidianos y sorprendentes de las gentes que los pueblan. Y de eso sabe un rato largo Corral, que lo mismo charla con los clientes que acuden a su negocio que improvisa un vestuario de creación propia para recitar poesías y animar la estancia de sus comensales. Los sábados por la noche es cita obligada el conxuro de la queimada. Y cuando de comida se trata, el empresario lucense se decanta por la cocina tradicional. Son famosas sus almejas, pero también las carnes de ternera y de cordero y la merluza a la gallega, que con tanto esmero se preparan en sus fogones. De Bares mostrará los entresijos de la cuidada decoración del establecimiento, que también se fundamenta en la cultura popular gallega. Por esa razón, en sus paredes conviven aperos de labranza con objetos tradicionales, viejos carteles, fotografías de época e incluso esculturas talladas por el hermano de Xoán, Víctor Corral. Por prescripción popular, e independientemente de lo que se haya comido, uno no puede abandonar el Galicia sin probar su café de pota, «de pota madre», servido por el propio Xoán. El programa de V Televisión también viajará en su edición de mañana a otros tres establecimientos de la comunidad. Se trata de A Lareira de Sabela, de Vigo; O Pescador, de Carballo, y la Taberna O Tellado, de Celanova. El espacio, que se estrenó la semana pasada con gran éxito, se acerca a las aventuras personales de aquellas personas que con decisión y empeño dedican sus vidas a sacar adelante sus negocios, convirtiéndolos en verdaderas instituciones. Desafortunadamente, algunos de estos locales han sido condenados por el tiempo a ser «especies en vía de extinción», pero mientras siguen en funcionamiento ofrecen a sus visitantes el trato que siempre les ha caracterizado.

2 El restaurante O Cantábrico, de A Fonsagrada, que dirige Eva Pérez González, acaba de ser reconocido en los Premios de Gastronomía de Galicia, organizados por el Concello de Lalín en colaboración con la Secretaría Xeral para o Turismo y las Asociacións Gastronómicas de Galicia. Los miembros del jurado han reconocido la labor de toda una vida dedicada a la cocina gallega de Eva Pérez, a la que felicitamos desde estas líneas. Los premios se entregarán el próximo 25 de febrero.