Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Agricultura publica la información sobre las regiones de pago para la ayuda básica a la renta de la nueva PAC

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

CEDIDA

La información está ya disponible en el visor del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (Sigpac)

06 oct 2022 . Actualizado a las 09:44 h.

El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la información sobre la región que corresponderá a cada recinto en la nueva ayuda básica a la Renta para la Sostenibilidad  de la Política Agraria Común (PAC), que comenzará a aplicarse el 1 de enero del próximo año. Esta puede consultarse en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac).

El objetivo de anticipar este dato es que los agricultores y ganaderos puedan consultar para cada uno de sus recintos de la actual campaña en qué región de ayuda básica a la renta se van a encontrar a partir del 2023. Este dato les da la posibilidad de prever el resultado de la conversión de sus derechos de la actual Renta de Pago básico en los de Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, así como una aproximación a los importes que le corresponderá por la ayuda redistributiva complementaria a esta y, en su caso, por la de jóvenes agricultores y agricultoras. 

Al mismo tiempo, conocer la región de pago facilitará a los agricultores la gestión de la base territorial de sus explotaciones para la campaña del 2023 en caso de compraventas o contratos de arrendamientos que se vayan a celebrar en los próximos meses. Explica el ministerio que el plan estratégico para la aplicación de la reforma de la PAC introduce una simplificación del modelo de regionalización, que pasa de 50 a 20 regiones, englobadas en cinco grupos: tierras de cultivo de secano, de regadío, cultivos permanentes, pastos permanentes y región balear.

Este dato de la región se ha calculado tomando como referencia la información del uso del suelo de cada recinto en la campaña 2020. Es una información provisional, advierte Agricultura, que se actualizará y será definitiva en febrero del próximo año. Será entonces cuando sirva de base para la solicitud única de dicha campaña. Más información aquí