
Desde la Estación Fitopatolóxica de Areeiro insisten en que no se pueden aplicar los tratamientos fitosanitarios cuando sopla viento
13 may 2023 . Actualizado a las 21:15 h.La Estación Fitopatolóxica do Areeiro ha emitido un nuevo aviso sobre el estado en el que se encuentra el viñedo de Rías Baixas. En él, los técnicos recuerdan que las condiciones meteorológicas de los días pasados han favorecido la propagación del mildiu, por lo que aconsejan a los viticultores estar pendientes del viñedo. También sostienen que ha hecho su aparición el black rot. Pero, sobre todo, los responsables de la estación recuerdan a los profesionales del viñedo que no se pueden aplicar los tratamientos fitosanitarios cuando hace viento. No solo por la contaminación que ocasionan en el entorno, sino también porque estos serán menos efectivos.
En los últimos días, las temperaturas mínimas siguen siendo relativamente altas, al igual que la humedad relativa diaria, que se situó por encima del 80 %. A ello hubo que sumarle la llegada de vientos del norte y las precipitaciones, que se alternaron con claros durante varios días. Con estos antecedentes, los técnicos no se extrañan de que el volumen de esporas de mildiu recogidas en el captador situado en una de las plantaciones testigo del viñedo de Areeiro sufriera un incremento considerable. De hecho, pasó de valor por debajo de 20 esporangios por metro cúbico a superar los cien.
En general, los técnicos concluyen que la situación del viñedo es buena y muy buena y se basan para ello en la observación de las parcelas de seguimiento, que llevan entre 15 y 17 días sin tratar, y en la de otras que recorren de forma semanal. Aún así, sostienen que en las plantas testigo el número de manchas se multiplicó sensiblemente e incluso había pámpanos y racimos afectados.
Es por ello que desde este organismo, teniendo en cuenta el tiempo que transcurrió desde que aplicaron los últimos tratamientos, han decidido renovar la protección antimildiu, algo que aconsejan hacer también en aquellas fincas en las que se vean síntomas semejantes o esté próximo a finalizar el plazo de protección teórico del tratamiento anterior. Y es que hay que tener en cuenta que solo las lluvias caídas el pasado sábado ya redujeron el mencionado plazo.
Aún así, desde Areeiro recuerdan que se están produciendo vientos de cierta intensidad, de 20 kilómetros por hora o más. «Estes ventos fan que se movan constantemente as follas e tamén os gromos e xa son incompatibles cuns tratamentos realizados con boas prácticas de cultivo e loxicamente arrastran o caldo fitosanitario fóra das viñas, coas lóxicas implicacións de contaminación desas outras áreas e falta de eficacia das aplicacións», aseguran los técnicos. Insisten en que las previsiones apuntan a que estos vientos se repetirán durante los próximos días, aunque sea solo en forma de rachas fuertes «Se está a aplicar un tratamento e se dan estas condicións debe deterse e continuar cando volva haber ventos de como máximo 11 quilómetros por hora, canso só se moven as follas», añaden en la estación.
En cuanto a las otras enfermedades que pueden afectar la viñedo, los técnicos no han encontrado por ahora los primeros síntomas de oídio. Aún así, como en las plantas más adelantadas ya empieza a haber tímidamente algunos racimos empezando la floración, es conveniente aplicar tratamientos. Se aconseja hacerlo cuando se renueve el tratamiento contra el mildiu.
Sí se han encontrado, en cambio, síntomas de black rot, que han sido los que más se incrementaron en la última semana. Estos aparecieron de forma tímida en las plantas tratadas y de forma más evidente en las plantadas abandonadas. Debido a que no hay productos específicos frente al hongo que transmite esta enfermedad, se recomienda escoger un antimildiu con efecto frente a este otro patógeno.