Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Diez destilados gallegos premiados en las Catas de Galicia

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Cedida

Vedra do Ulla, Abadía da Cova y Meu Ceo se llevaron el galardón a las mejores aguardientes y Tantum al mejor licor de hierbas

16 jul 2024 . Actualizado a las 19:14 h.

La última edición de las catas de las Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, celebradas la pasada semana en Santiago, premiaron a diez destilados amparados por este consello regulador, entre las 46 muestras participantes, el número más alto hasta la fecha. Ocho expertos, entre ellos Diego Martín, Javier Caballero, José Carballo y Juan Carlos Vázquez, evaluaron las muestras de las IXP Orujo de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia. El jurado, compuesto por miembros del Consejo Regulador y otros invitados, destacó la alta calidad y la amplia variedad de matices de los productos.

A la Cata de Augardentes de Galicia, se presentaron 24 muestras: 15 de Aguardiente de Galicia, 5 de Aguardiente de Hierbas de Galicia y 4 de Aguardiente de Galicia Envejecido. A la de Licores Tradicionais, en cambio, concurrieron 22 destilados: 10 de Licor de Hierbas de Galicia y 12 de Licor Café de Galicia.

En la categoría de aguardientes, los premiados fueron Vedra Do Ulla, que se llevó el Pote de Ouro; Lagar de Cervera, el de plata, y Pazo de Señoráns, el de bronce. El galardón para la mejor aguardiente de hierbas de Galicia fue para Meu Ceo, mientras que Abadía da Cova se llevó el de la mejor envejecida. En la categoría de licor de hierbas el premio fue para Tantum, seguido de Meu Ceo. Por último, entre los licores café resultaron premiados los de Meu Ceo, Fonte do Frade y Segrel.

El presidente del Consejo Regulador, José Antonio Feijoo, resaltó la importancia del evento para promover la calidad y el origen de los destilados gallegos.