Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Galicia será protagonista en la Barcelona Wine Week

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

CEDIDA

La feria crece un 30 % en bodega y espacio en una edición que reunirá a 1.266 expositores y más de 81 denominaciones de origen

29 ene 2025 . Actualizado a las 09:13 h.

Barcelona Wine Week (BWW) celebrará su quinta edición del 3 al 5 de febrero en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona con cifras récord: 1.266 bodegas expositoras, un crecimiento del 33% respecto al año pasado, y 10.000 metros cuadrados de superficie ocupada, un 38% más que en 2024. En este prestigioso certamen tendrán también un papel destacado las bodegas y denominaciones gallegas, que estarán presentes en el recinto  y protagonizarán catas y conferencias.

Esta es la primera vez que el salón ocupará dos pabellones para acoger la alta demanda de participación, reuniendo a grandes marcas como Freixenet, Torres o Raventós Codorníu junto a más de 900 pequeños productores y microbodegas. Allí estarán también decenas de bodegas  de las cinco denominaciones de origen gallegas.

BWW, en colaboración con ICEX, contará con la presencia de más de 770 compradores internacionales estratégicos procedentes de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, China, Japón y Brasil. A ellos se sumará un millar de compradores nacionales del sector Horeca, grandes superficies y comercio especializado. Según María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX, «a pesar de la caída del 20% en volumen, la apreciación de la calidad de los vinos españoles ha elevado el precio medio a cerca de 4 euros el litro».

Cepas viejas y sostenibilidad como protagonistas

El programa de catas destacará los vinos de cepas viejas, con expertos como Raúl Pérez, Fernando Mora o Doug Frost liderando sesiones exclusivas, incluida una cata inédita de vinos prefiloxéricos. En ella participará también Bodegas Gerardo Méndez, amparada por la denominación de origen Rías Baixas. Temas como la sostenibilidad y el papel de la mujer en el sector también estarán presentes con actividades como la cata «Vinos de Autora» y los I Premios Isabel Mijares, que reconocerán a figuras destacadas del sector.

BWW2025 celebrará además sesiones monográficas como «10 magníficos de la D.O. Rías Baixas», en la que se podrán catar diez de los mejores vinos e esta denominación gallega, la mayoría blancos, de la mano del periodista y sumiller Ramon Francás.  Habrá, además, una cata conmemorativa del centenario de la D.O. Rioja. Por primera vez, acogerá los premios Estrella a las mejores cartas de vinos y el I Fórum Internacional de Enoturismo, centrado en proyectos globales como los de Burdeos y Oporto.

La última edición de BWW, en 2024, atrajo a cerca de 21.000 visitantes profesionales, un 20% internacionales, y contó con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Federación Española del Vino y la Organización Interprofesional del Vino de España.