Publicada la resolución de ayudas para planes de mejora, incorporación de agricultores y modernización de explotaciones
AGRICULTURA
![](https://img.lavdg.com/sc/MXK3R2XeIkVlPe2QAKMUZ-X1ENM=/480x/2025/01/29/00121738165741830264903/Foto/S_20240523_124125000.jpg)
Medio Rural asegura que la convocatoria de 2024 cuenta con una inversión de 45,9 millones de euros y beneficiará a 823 solicitantes
29 ene 2025 . Actualizado a las 18:28 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy la resolución de la convocatoria de ayudas para planes de mejora, incorporación de mozos, nuevos agricultores y pequeñas explotaciones agrarias correspondientes a 2024. La inversión total asciende a 45,9 millones de euros y beneficiará a 320 mozos (menores de 40 años), 133 nuevos agricultores (de 41 a 55 años) y 370 explotaciones.
Estas ayudas buscan fomentarel rellevo generacional en el sector agropecuario, así como promover la modernización y mejora de las explotaciones. Se integran en el Plan Estratéxico da PAC (Pepac) 2023-2027 y presentan novedades respecto a convocatorias anteriores, como la inclusión de una línea específica de ayudas para nuevos agricultores de entre 41 y 55 años.
Desde 2016, se han aprobado 9.031 expedientes de ayuda por un total de más de 369 millones de euros. Lugo ha sido la provincia más beneficiada, y los sectores con mayor volumen de fondos aprobados han sido el vacuno de leche y carne, seguidos de otras orientaciones ganaderas y, en menor medida, de producciones vegetales.
Carácter plurianual y criterios de financiación
Las ayudas, de carácter plurianual y en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a titulares de explotaciones agrarias y a personas físicas que se incorporen a la actividad agrícola. Financiadas a través del Pepac 2023-2027, permiten cubrir inversiones en construcción y reforma de inmuebles, compra de maquinaria nueva y otras mejoras.
Según la Consellería do Medio Rural, estas subvenciones buscan garantizar la sostenibilidad social, económica y ambiental del sector, asegurando la rentabilidad y competitividad de las explotaciones y beneficiando al conjunto de la sociedad a través del suministro de alimentos seguros y de calidad.